
Patricia Bullrich le contestó a los estudiantes universitarios: «No me quieren volver loca a mí, vuelven loca a la gente»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, protagonizó un acalorado enfrentamiento con el diputado de Unión por la Patria (UxP), Leopoldo Moreau, durante una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El incidente se produjo luego de que Moreau cuestionara a Bullrich sobre el sistema de inteligencia en las cárceles, lo que derivó en una intensa discusión.
El conflicto se desató cuando, tras una confusión de la ministra, varios legisladores la corrigieron, lo que llevó a Moreau a llamarla “mercenaria”. Ante esto, Bullrich respondió con firmeza: “Conmigo no te la creas, pará un poquito”, y continuó acusando al diputado de haber recibido dinero del empresario Alfredo Yabrán en el pasado: “¿Querés que te cuente la plata de Yabrán que cobraste? Yo era diputada cuando vos cobraste la plata de Yabrán, caradura. Cuidado, eh. Cuidadito”.
En diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Bullrich brindó detalles sobre el cruce y aseguró que su exposición ante la comisión se centró en el Presupuesto de Seguridad y las acciones que el Gobierno está llevando a cabo en esa área. Sin embargo, criticó que las preguntas de algunos legisladores se desviaron hacia temas ideológicos, señalando que «parten de una ideología obsoleta y contraria a la nuestra».
Bullrich también resaltó los avances de su gestión en cuanto a la imposición del orden público y la reducción de piquetes. “Terminamos con la idea de que ellos eran los dueños de la calle”, aseguró, refiriéndose a sectores opositores.
La respuesta de Bullrich a la protesta estudiantil
Durante la entrevista, Feinmann compartió un audio del dirigente estudiantil Luca Bonfante, en el que llamaba a los estudiantes a hacer un paro en Buenos Aires con el objetivo de “volver loca a Patricia Bullrich”. Al respecto, la ministra fue clara: “A mí no me quieren volver loca, vuelven loca a la gente. Si cortan Lugones, lo que están haciendo es una provocación”.
Bullrich interpretó estas acciones como intentos de desestabilización y advirtió que el Gobierno no permitirá que estos movimientos generen caos. “Vamos a trabajar con prudencia para no dejarnos llevar por unos pocos estudiantes que están tomando las universidades”, afirmó.
Presupuesto de Seguridad y cárceles privadas
En cuanto a la presentación del Presupuesto de Seguridad, Bullrich destacó los logros alcanzados este año, mencionando que el presupuesto para equipamiento ha crecido significativamente. “Este año logramos un presupuesto de más de 64 millones de dólares en equipamiento, y para el año que viene tenemos proyectados 92 millones”, detalló.
Finalmente, Bullrich mencionó que el Gobierno está avanzando en la licitación para implementar cárceles privadas con inversión privada y seguridad estatal. Este modelo busca, según la funcionaria, mejorar la gestión del sistema penitenciario bajo un enfoque de colaboración público-privada.
La ministra subrayó que el objetivo de estas medidas es contribuir al progreso del país: “No vamos a permitir que se destruya lo que estamos logrando paso a paso, con esfuerzo y sacrificio”.
Con información de www.elintransigente.com







Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta a un famoso destino de Brasil

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados







El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

