
El Gobierno Nacional presentó el proyecto para el «divorcio express»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente Javier Milei envió a la Cámara de Diputados el proyecto para incorporar el divorcio simplificado, el cual no requeriría de juicio para concretarse. La nueva iniciativa del Gobierno Nacional planteó este mecanismo para los divorcios de acuerdo mutuo entre ambas partes y busca agilizar el trámite, dejando de lado las negociaciones, intervención de abogados, y principalmente para «respetar la voluntad individual».
Así lo confirmó hoy el titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. «¿Por qué si para casarse se puede ir a un registro, para divorciarse hace falta un juicio?«, cuestionó Sturzenegger cuando difundió el proyecto. El ministro aseguró que esta nueva modalidad habilitaría «una solución barata y eficiente, con un procedimiento tan sencillo como el del casamiento» para los casos de divorcios no contenciosos.
El Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, elaboró el escrito que cuenta con las firmas de Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. «Los divorcios judiciales generan un incremento del número de causas del sistema judicial. Estos procesos que podrían tramitarse por medio de una vía administrativa inundan los tribunales y generan lentitud en el sistema y costos que recaen directamente sobre los contribuyentes», señalaron desde el Ministerio de Justicia.
La cartera de Justicia propone un «divorcio simplificado, con mayor libertad y menos oneroso, permitiendo que los cónyuges disuelvan su vínculo matrimonial de mutuo acuerdo por una vía más simple, rápida y económica a través del divorcio administrativo«. Una de las razones que también argumentaron en la presentación de la iniciativa es que durante el proceso de juicio por divorcio, las partes no pueden acceder por un tiempo a la totalidad de sus bienes con «entera libertad».
El trámite se realizaría ante un oficial público encargado en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, siendo este un simple trámite administrativo, según señalaron desde el Ministerio. Aseguraron además de que este es un procedimiento que existe en otros países, citando a Brasil, Portugal, Italia, Japón y Rumanía como ejemplos.
Con información de www.elintransigente.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
