
El Gobierno Nacional presentó el proyecto para el «divorcio express»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente Javier Milei envió a la Cámara de Diputados el proyecto para incorporar el divorcio simplificado, el cual no requeriría de juicio para concretarse. La nueva iniciativa del Gobierno Nacional planteó este mecanismo para los divorcios de acuerdo mutuo entre ambas partes y busca agilizar el trámite, dejando de lado las negociaciones, intervención de abogados, y principalmente para «respetar la voluntad individual».
Así lo confirmó hoy el titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. «¿Por qué si para casarse se puede ir a un registro, para divorciarse hace falta un juicio?«, cuestionó Sturzenegger cuando difundió el proyecto. El ministro aseguró que esta nueva modalidad habilitaría «una solución barata y eficiente, con un procedimiento tan sencillo como el del casamiento» para los casos de divorcios no contenciosos.
El Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, elaboró el escrito que cuenta con las firmas de Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. «Los divorcios judiciales generan un incremento del número de causas del sistema judicial. Estos procesos que podrían tramitarse por medio de una vía administrativa inundan los tribunales y generan lentitud en el sistema y costos que recaen directamente sobre los contribuyentes», señalaron desde el Ministerio de Justicia.
La cartera de Justicia propone un «divorcio simplificado, con mayor libertad y menos oneroso, permitiendo que los cónyuges disuelvan su vínculo matrimonial de mutuo acuerdo por una vía más simple, rápida y económica a través del divorcio administrativo«. Una de las razones que también argumentaron en la presentación de la iniciativa es que durante el proceso de juicio por divorcio, las partes no pueden acceder por un tiempo a la totalidad de sus bienes con «entera libertad».
El trámite se realizaría ante un oficial público encargado en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, siendo este un simple trámite administrativo, según señalaron desde el Ministerio. Aseguraron además de que este es un procedimiento que existe en otros países, citando a Brasil, Portugal, Italia, Japón y Rumanía como ejemplos.
Con información de www.elintransigente.com






Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario

Cristina Kirchner reaparece con una dura autocrítica y críticas a Kicillof por el desdoblamiento electoral


Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político


LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados


La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados







