
Gustavo Benedetti se suma al armado anti-K de Juan Schiaretti y Martín Llaryora
POLÍTICA




Mientras se cocina la conformación de un frente opositor con el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a la cabeza, las nuevas incorporaciones del Partido Cordobés, los radicales Myrian Prunotto y Gustavo Benedetti, empiezan a mover sus contactos transversales.
El objetivo es nutrir a Hacemos por Argentina de peronistas anti-K, radicales y amarillos y darle forma a una alternativa política a La Libertad Avanza, encabezada por el presidente Javier Milei.
Fue la vicegobernadora de Córdoba la que en 2023, en plena campaña política, confirmaba su gusto por una fórmula nacional integrada por Schiaretti y Facundo Manes, en busca de un presidente federal. Esa intención, hoy sigue latente.
Días atrás, la radical cordobesista mantuvo una reunión en Buenos Aires con el neurocientífico, donde discutieron sobre la coyuntura política actual. Y la foto se hizo viral.
Gustavo Benedetti, de Arroyito a la cancha
Esa misma intención tiene el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti. Aliado de la vice, ambos se reconocen hijos del Partido Cordobés tras el acuerdo sellado entre una parte del radicalismo de Córdoba y Martín Llaryora, que depositó al sanfrancisqueño en el Panal.
“Con Myriam estamos trabajando junto a otros dirigentes con la visión de poner al radicalismo otra vez en carrera, con una visión de centro, defendiendo las instituciones, lo que el radicalismo siempre tuvo como base. Más allá de que algunos están al extremo a la derecha, algo que no cuestiono, nosotros buscamos el armado de un espacio que se convierta en alternativa a nivel nacional”, le dijo Benedetti a Letra P.
La reunión con el gobernador de San Luis
Benedetti viene de realizar una visita institucional a la provincia de San Luis, invitado por el gobernador Claudio Poggi (JxC), hombre del “larretismo”. Compartieron experiencias de gestión pero también tocaron temas de política.
“Hablamos de gestión, de la visión de país que tenemos ante las decisiones que toma el Gobierno nacional, de cómo nos dejan parados ciertas medidas a los gobiernos provinciales y sobre todo a los municipios”, destacó el intendente de Arroyito.
Benedetti entiende que si el presidente Milei mantiene la inflación estancada entre uno y tres puntos seguirá teniendo el acompañamiento de la gente, pese a lo que considera un “costo altísimo” para las clases media y baja, principales víctimas de un brutal ajuste económico.
“Las alternativas tradicionales como el kirchnerismo y el PRO, Mauricio Macri y Cristina Fernández, ya no tienen lugar. Entonces hay que trabajar sobre otra alternativa que apueste a mejorar las condiciones del país porque tendrá que venir alguien que achique la brecha entre los que más tienen y menos tienen, que apueste a la generación de empleo, a la educación y a la salud pública. Esto se va a dar vinculando a las provincias, a los gobernadores como Poggi que armó un frente similar al de Córdoba, al que hicimos en Arroyito, también, para llegar a la gobernación”, expresó.
Tras ello, dio su visión sobre los roles de Schiaretti y Manes, ambos como figuras nacionales que se salen del molde: “Schiaretti aunando esfuerzos, dialogando, es el referente del interior. Porque acá hay dos países, Buenos Aires y el resto. Pero necesita un complemento con Buenos Aires que puede ser Facundo Manes. El gobierno de Milei ha dado debates duros con los jubilados y las universidades, el sistema de veto. Pero se necesitan acuerdos intermedios, no todo debe ser sí o no. La política es el arte de lo posible y uno debe dar alternativas a la gente”, analizó.
Ideas de San Luis para Arroyito
El encuentro entre Benedetti y Poggi le sirvió al primero para traerse experiencias de gestión. En tierras puntanas celebró reuniones con los ministros de Gobierno y Culto, Producción y Seguridad. También con el rector de la Universidad Provincial de San Luis (UPrO) y el director del Laboratorio de Medicamentos Puntanos.
Uno de los principales puntos que marcó el dirigente radical de Arroyito de este encuentro fue conocer las alternativas que ofrece este laboratorio que produce unos 64 medicamentos.
“Poder hacer un convenio nos serviría para generar un ahorro importante en nuestro hospital, además de colaborar con la ayuda social y en salud mental”, explicó.
CON INFORMACION DE LETRAP.



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


