
Logran un acuerdo histórico para indemnizar a víctimas de las explosiones de Río Tercero
POLÍTICA




En un paso decisivo hacia la reparación de los damnificados por las explosiones ocurridas en la Fábrica Militar de Río Tercero en 1995, la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba alcanzó un acuerdo histórico tras una audiencia de conciliación.
Presidida por el Dr. Abel G. Sánchez Torres, junto a la vicepresidenta Dra. Graciela Montesi y el juez Dr. Eduardo Ávalos, la audiencia celebrada este jueves permitió resolver las trabas judiciales que mantenían paralizados cerca de 10.000 procesos desde hace décadas.
La audiencia de conciliación fue convocada en un esfuerzo por poner fin al dispendio jurisdiccional que estas causas generaban y se extendió en tres etapas. La primera se llevó a cabo en abril de 2024, seguida de una segunda instancia en julio, concluyendo con la última sesión este jueves. La convocatoria reunió a representantes de las víctimas, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Defensa, quienes trabajaron para destrabar los impedimentos legales que dificultaban el cobro de indemnizaciones.
En 2015, se sancionó la Ley 27.179 para otorgar el resarcimiento a las víctimas, pero la implementación efectiva de la misma se vio postergada hasta su reglamentación en 2018. A pesar de ello, hasta la fecha las víctimas no habían recibido las compensaciones estipuladas, prolongando la espera.
El acuerdo alcanzado en la audiencia permite finalmente destrabar los procedimientos que obstaculizaban el cobro de indemnizaciones, lo que allana el camino para que las víctimas puedan recibir el resarcimiento prometido. Este avance, celebrado por los miembros de la Cámara Federal, cierra un ciclo de casi 30 años de litigios y dificultades legales, permitiendo que los damnificados de Río Tercero obtengan justicia.
CON INFORMACION DE HOY DIA.




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad


