
Ricardo Quintela inscribió su candidatura a la presidencia del Partido Justicialista y desafía a Cristina Kirchner
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, inscribió este jueves su candidatura a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) nacional y desafía así a Cristina Kirchner, quien en los últimos días anunció que irá por el liderazgo del peronismo tras el operativo clamor desplegado desde el kirchnerismo duro para que la dos veces mandataria vuelva a la arena política, pensando en una posible candidatura suya en las elecciones legislativas de 2025.
“Hoy se oficializó la presentación de la Candidatura para la Presidencia del PJ mediante los apoderados designados Jorge Yoma y Daniel Llermanos. ‘Federalismo y Justicia’ para enfrentar las medidas de ajuste salvaje del oficialismo”, anunció Llermanos en la red social X, ratificando así que el mandatario riojano no se baja de la pelea por la conducción del PJ nacional. “Todos queremos a Cristina. Pero es momento de renovar autoridades en todo el país”, aseveró Llermanos ante la crítica de un usuario a la postulación de Quintela.
En la misma línea, Jorge Yoma publicó: “Hoy nos presentamos junto a Daniel Llermanos y Leonardo Busato, apoderados de Ricardo Quintela ante la Junta Electoral del Partido Justicialista”. Y agregó: “Oportunamente reservar Lema, N* y Color de Boleta para las Elecciones Internas del 17/11”. Para cerrar su mensaje, Yoma sostuvo que “es tiempo de oír al Pueblo Peronista”.
Antes de confirmarse su postulación, Quintela estuvo en la zona sur del Gran Buenos Aires, precisamente en el partido de Avellaneda, donde se mostró con el intendente Jorge Ferraresi, un ex cristinista que hoy está enfrentado abiertamente a La Cámpora, agrupación liderada por el diputado nacional, presidente del PJ bonaerense, líder de La Cámpora e hijo de Cristina Kirchner, Máximo Kirchner.
En su carrera por competir por el PJ, Quintela ya había estado el martes en Berazategui, con el jefe comunal Juan José Mussi y con Andrés Watson, intendente de Florencio Varela. No es casualidad que estos tres jefes municipales hoy están alineados detrás del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuya corriente está algo distanciada del entorno camporista.
Esta semana, mediante una carta, Cristina Kirchner confirmó su intención de presidir el PJ. “Hay que enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó”, remarcó sobre el partido peronista. Rápido de reflejos, Quintela expresó: “También quiero debatir en unidad. Creo, igual que Cristina Kirchner, que acá no sobra nadie y también mi proyecto es el de conducir un proceso de unidad, con todos adentro”.
Asimismo, el gobernador de La Rioja, que cuenta con el respaldo de los intendentes ya mencionados, como así también del funcionario bonaerense Andrés ‘Cuervo’ Larroque, remarcó: “Le creo a Cristina y por supuesto creo en mis propias convicciones. Le digo a todos los compañeros y compañeras del Partido Justicialista de las provincias que me hacen llegar sus mensajes: yo sigo adelante y seguiré reuniéndome cara a cara con ustedes en cada rincón del país”.
Con información de www.elintransigente.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





