
Javier Milei llegó a Córdoba y recorre las zonas más afectadas por los incendios
POLÍTICA




El presidente Javier Milei, junto con su equipo, sobrevoló las áreas más afectadas por los incendios en Córdoba. Tras arribar al aeropuerto en el Tango 11, fue recibido por el gobernador Martín Llaryora y el intendente de la ciudad, Daniel Passerini. Acompañado por Karina Milei, Guillermo Franco y Patricia Bullrich, el mandatario subió a un helicóptero de la Nación para recorrer el Valle de Punilla, una de las regiones más afectadas.
El presidente y su Gabinete viajaron en el avión Learjet 60 Tango 11 y se encontraron con las autoridades provinciales en la Escuela de Aviación Militar. Con ellos llegaron dos helicópteros de la Nación, uno de ellos de la Policía Federal Argentina. La prensa se encuentra afuera del lugar, pero nadie prestará declaraciones.
Los incendios, que ya llevan siete días, continúan aunque con menor intensidad. Según informaron las autoridades, los bomberos han logrado controlar varios focos, aunque aún quedan perímetros inestables. Hasta la fecha, se calcula que unas 47.000 hectáreas han sido afectadas: más de 40.000 en Punilla, 5100 en Chancaní y 2200 en Villa Berna.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, señaló que la situación está más controlada, aunque advirtió que "esto puede cambiar de un momento a otro". Mientras tanto, unos 1000 bomberos, apoyados por aviones hidrantes y helicópteros, continúan trabajando en el área, recibiendo apoyo de equipos de otras provincias para asegurar la rotación del personal.
Los vecinos de Capilla del Monte, afectados por la situación de los incendios, realizarán una protesta para visibilizar la gravedad del problema. A las 17 horas, en la Ruta 38, los habitantes expresarán su preocupación ante las pérdidas materiales y la constante amenaza del fuego.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) estimó que en la última semana se quemaron alrededor de 43.000 hectáreas de bosque, lo que ha causado daños significativos. Por su parte, la fiscal Paula Kelm informó que, en lo que va del año, diez personas fueron detenidas por iniciar los fuegos, aunque solo tres permanecen privadas de su libertad.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) sigue coordinando acciones con las autoridades provinciales para combatir los incendios. En las últimas horas, se sumaron 62 personas de San Juan, Santiago del Estero, Parques Nacionales y la Policía Federal a las tareas de control de las llamas.
Adicionalmente, la Administración de Parques Nacionales ha reforzado su equipo en la zona con más personal, vehículos y herramientas para ayudar en la contención del fuego. Mientras tanto, sigue vigente la prohibición de ascender a los cerros Champaquí y Uritorco para evitar nuevos riesgos.
Milei recorrerá las sierras
El presidente se prepara para, en las próximas horas, realizar un recorrido por las sierras, sobre todo en la zona de Punilla, que incluye localidades como Capilla del Monte y La Cumbre. Allí, Milei podría llegar a bajar al Aeródromo. Se estima que unas 69.000 hectáreas forestales fueron arrasadas por el siniestro, destruyendo las casas de familias y productores.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei







