
Javier Milei confirmó «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente Javier Milei confirmó este viernes que aplicará un «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado. A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementa las jubilaciones mínimas.
«Veto total», respondió el Presidente a un posteo en X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. Ese funcionario había manifestado que la «última palabra» respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei.
El Senado aprobó en la madrugada de ayer el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, y que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados.
La propuesta opositora incrementa los recursos para las universidades nacionales para garantizar su funcionamiento, e incluye un incremento para los docentes y no docentes. El proyecto no contaba con el aval del oficialismo, que argumentó que ese incremento pone en riesgo el objetivo de alcanzar el «superávit fiscal».
De concretarse el veto presidencial, las casas de altos estudios se quedarían sin los $738.595 millones en materia presupuestaria que prevé la norma sancionada por el Congreso. Esto podría desembocar en nuevas medidas de fuerza dentro de las universidades y en movilizaciones estudiantiles, como la que ocurrió en la Marcha Federal Universitaria
Los posteos de Javier Milei sobre el tema
El presidente hizo uso de sus redes sociales para destacar su oposición absoluta al financiamiento universitario. Como es típico de él, usó memes para reafirmar su segundo veto en una casi dos semanas, que se suma al ya decretado contra las modificaciones a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Con información de www.elintransigente.com




Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina



Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político




Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO

Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Taiana analizó las elecciones: entre la economía, la intervención extranjera y la necesidad de consolidar al peronismo

Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista

Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO









