
«Cuando le quitaron los recursos a la Ciudad, le importó cero»: Jorge Macri le puso los puntos a Kicillof y sostuvo que «usa a la gente de rehén»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Jorge Macri explicó cómo fue la reunión con Javier Milei para realizar el traspaso de las 31 líneas de colectivos porteñas. El jefe de Gobierno aseguró que el distrito se hará cargo de la parte del subsidio por los problemas económicos que tienen los porteños. Por otro lado, Macri le respondió a Axel Kicillof, quien puso bajo sospecha que Nación le transfiera fondos discrecionales a la Ciudad.
El martes por la mañana se hizo efectivo el acuerdo entre Jorge Macri y Javier Milei. Lo que marca el pacto es que el Estado nacional deja de hacerse cargo de los subsidios de los colectivos porteños. Como consecuencia, el alcalde de la Ciudad, tomó el control de los mismos y continuará con el pago de la subvención.
En su primera reflexión luego de la reunión, Jorge Macri se mostró conforme por la resolución que consiguieron ambas partes: «Creo que fue un día importante porque resolvimos bien un conflicto complejo con todas las tensiones que hubo en el medio, pero se resolvió de buena manera«, indicó en LN+.
En ese sentido, el ex intendente de Vicente López reconoció que en el interior miraban con recelo la ayuda estatal a la Ciudad: «Era un planteo que muchas provincias hacían, que el Gobierno nacional subvencionaba líneas de la Ciudad de Buenos Aires. Era un planteo que tenía que ver con lo político y el federalismo», sostuvo.
«Nos hicimos cargo de todo el subsidio que hacía Nación, por eso la tarifa no cambia. Si uno analizara lo que cada parte está poniendo, daba $1000. Si no absorbíamos el subsidio de Nación, el boleto estaría $700«, explicó respecto a cómo continuará el valor del pasaje en las 31 líneas de colectivos que recorren la Ciudad de Buenos Aires.
Respuesta a Kicillof
El gobernador de la Provincia puntualizó en el acuerdo Macri-Milei e instaló una sospecha sobre un acuerdo «discrecional». Inmediatamente, Jorge Macri replicó: «No ofende el que quiere, sino el que puede. Si hay alguien que no me puede ofender es Kicillof. Cuando la Nación le quitó los recursos a la Ciudad de Buenos Aires, la institucionalidad le importó cero«
«Todos los subsidios que estuvo pagando Provincia, se lo dio Nación. Podría ir a la Corte, pero podría mantener el descuento del boleto integrado. No le quito el derecho al reclamo, el problema es que está usando a la gente de rehén en el conflicto«, sentenció.
Con información de www.elintransigente.com



Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Santilli respalda la alianza PRO-LLA en Buenos Aires: "Es una oportunidad para consolidar el rumbo nacional"


Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


