
«Cuando le quitaron los recursos a la Ciudad, le importó cero»: Jorge Macri le puso los puntos a Kicillof y sostuvo que «usa a la gente de rehén»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Jorge Macri explicó cómo fue la reunión con Javier Milei para realizar el traspaso de las 31 líneas de colectivos porteñas. El jefe de Gobierno aseguró que el distrito se hará cargo de la parte del subsidio por los problemas económicos que tienen los porteños. Por otro lado, Macri le respondió a Axel Kicillof, quien puso bajo sospecha que Nación le transfiera fondos discrecionales a la Ciudad.
El martes por la mañana se hizo efectivo el acuerdo entre Jorge Macri y Javier Milei. Lo que marca el pacto es que el Estado nacional deja de hacerse cargo de los subsidios de los colectivos porteños. Como consecuencia, el alcalde de la Ciudad, tomó el control de los mismos y continuará con el pago de la subvención.
En su primera reflexión luego de la reunión, Jorge Macri se mostró conforme por la resolución que consiguieron ambas partes: «Creo que fue un día importante porque resolvimos bien un conflicto complejo con todas las tensiones que hubo en el medio, pero se resolvió de buena manera«, indicó en LN+.
En ese sentido, el ex intendente de Vicente López reconoció que en el interior miraban con recelo la ayuda estatal a la Ciudad: «Era un planteo que muchas provincias hacían, que el Gobierno nacional subvencionaba líneas de la Ciudad de Buenos Aires. Era un planteo que tenía que ver con lo político y el federalismo», sostuvo.
«Nos hicimos cargo de todo el subsidio que hacía Nación, por eso la tarifa no cambia. Si uno analizara lo que cada parte está poniendo, daba $1000. Si no absorbíamos el subsidio de Nación, el boleto estaría $700«, explicó respecto a cómo continuará el valor del pasaje en las 31 líneas de colectivos que recorren la Ciudad de Buenos Aires.
Respuesta a Kicillof
El gobernador de la Provincia puntualizó en el acuerdo Macri-Milei e instaló una sospecha sobre un acuerdo «discrecional». Inmediatamente, Jorge Macri replicó: «No ofende el que quiere, sino el que puede. Si hay alguien que no me puede ofender es Kicillof. Cuando la Nación le quitó los recursos a la Ciudad de Buenos Aires, la institucionalidad le importó cero«
«Todos los subsidios que estuvo pagando Provincia, se lo dio Nación. Podría ir a la Corte, pero podría mantener el descuento del boleto integrado. No le quito el derecho al reclamo, el problema es que está usando a la gente de rehén en el conflicto«, sentenció.
Con información de www.elintransigente.com






Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña

Presupuesto 2026: el Congreso se endurece y la oposición busca frenar la estrategia del Gobierno



Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Kicillof cruzó a Milei y Trump: “El salvataje estadounidense vino después de la derrota electoral”

Revuelo en Cancillería: Werthein firmó 83 traslados diplomáticos antes de renunciar




Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados


Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”







