




El gobernador Martín Llaryora, junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo, presentaron en el Centro Cívico dos nuevas líneas de crédito para la agroindustria. Son préstamos que se pagarán en toneladas de soja y en litros de leche para promover la tecnificación y competitividad de la agroindustria.
La operatoria se ejecuta a través del Banco Argentino de Desarrollo (Bice) y serán a tasa 0%, por un subsidio de 5% de tasa que dispondrá la Provincia, con el objetivo de “facilitar la inversión de los productores y fortalecer la cadena agroindustrial”. Al respecto, Llaryora resaltó: “Para nosotros gobernar es generar trabajo, y ello no se puede hacer sin producción y sin inversión, y para esto se necesita que haya crédito”, dijo.
La línea de préstamos para el sector lácteo está destinada a inversiones y compra de equipamiento, como sistemas de ordeñe robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, entre otros, con un monto de hasta $ 300.000.000. En este caso, el crédito se fija en cantidad de litros de leche y al momento del pago de cada cuota se abona el equivalente en pesos según el precio promedio nacional determinado por el Siglea (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina).
La otra línea de financiamiento está destinada a proyectos de inversión, como la compra de equipamiento nuevo y la construcción de instalaciones productivas, también con un tope de hasta $ 300.000.000. En este caso, el compromiso de pago de cuotas se establece en toneladas de producto y el pago se realiza en pesos, equivalentes al valor de la cotización de la soja del día anterior al de pago.
Al respecto, Llaryora destacó la necesidad de avanzar en la sostenibilidad productiva sin desatender lo social. “No hay forma de sostener ambos modelos (productivo y social) si no generamos trabajo, producción y progreso. La economía tiene que estar al servicio del crecimiento y del bienestar de nuestro pueblo”, puntualizó.
Por su parte, Pazo señaló que la puesta en marcha de estas medidas “es fruto del trabajo conjunto entre el gobierno nacional y un grupo de provincias para las que el desarrollo de la producción es centro de su gobierno”. Y agregó: “Estamos convencidos que la única salida es a través de un estado que garantice las condiciones para el crecimiento a partir de una macroeconomía ordenada y que este crédito se focalice en la producción”.
CON INFORMACION DE HOY DIA



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”


Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”








El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



