


No sonforme con el éxito de sus colecciones de calzado, eñl diseñador argentino Ricky Sarkany dió a conocer el primer perfume para mujeres. Se trata de Drogoness, una fragancia que representa la fureza y el empoderamiento femenino, en todo, no sólo en su aroma, sino también en su presentación. La tiktoker y bailarina argentina, Tuli Acosta, es embajadora del perfume y representa todo lo que Dragoness tiene en su esencia.
Desde hace unos años, firma homónima del diseñador lleva al mercado una fragancias femeninas. Ésta vez, es diferente se trata de un aroma caurtivador, que representa a las mujeres modernas, de la nueva era Sarkany.
Detalles de Dragoness el nuevo perfume de Sarkany
Con detalles en color rojo y dorado, tonalidades que siempre identifican al dragón en la mitología, el nuevo perfume de mujer de Sarkany, es un espejo de este animal lleno de fuerza. Y no solo su frasco es así de poderoso, sino que también su aroma esta cargado de fuerza.
“El universo de fragancias pretende evocar el poder, fuerza y determinación de las mujeres, y qué mejor representado con el animal más poderoso de la mitología”, detalló el equipo Sarkany.
El perfume para mujeres cuenta con notas de ámbar amaderado. La notas de salida cuentan con Hedione, jazmín infusionada con el oro rojo de la flor de azafrán, esto le aporta un aroma interesante a esta fragancia. En cuenta a las notas del corazón, percibimos la fuerza cálida de cedro de Virginia. Para finalizar, encontramos una fusión ambroxan (ámbar gris) y caramelo tostado, lo que le aporta ese toque dulce.
“Cuando pruebes esta fragancia, no vas a queres probar otra”, expresó Tuli Acosta, embajadora del perfume Drogoness.
Fuente: Muycosmopolita.com







Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid




López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global


