
Ignacio Torres salió a apoyar a Milei en la disputa con Kicillof por la planta de GNL: «No hubo una discriminación»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Ignacio Torres salió en defensa de Javier Milei luego de que se confirmara la construcción de una planta de GNL en Río Negro por parte de YPF. El mandatario provincial de Chubut se inclinó por el Presidente en detrimento del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En ese sentido remarcó el potencial que tiene la región patagónica de cara a futuras inversiones en recursos naturales.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, intervino en la disputa para defender al presidente Javier Milei, tras las críticas dirigidas a Kicillof. En una entrevista con Mercedes Ninci en Radio Mitre, Torres declaró: “Yo creo que no hubo una discriminación bajo ningún punto de vista, bajo ningún término. Insisto, fue una decisión técnica y que también demuestra todo el potencial que tiene la región patagónica”.
Kicillof, quien se opuso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), esperaba que la empresa petrolera optara por Bahía Blanca para la implementación del proyecto. Sin embargo, su oposición al RIGI fue un factor determinante para que YPF eligiera a Río Negro, cuyo gobernador, Alberto Weretilneck, fue uno de los primeros en adherirse a dicho régimen.
Torres subrayó que la decisión de YPF no estuvo influenciada por las diferencias políticas entre Kicillof y Milei, sino que se basó en criterios técnicos: “Puede haber diferencias ideológicas, pero cuando hablás de datos técnicos, son técnicos”.
Esta situación destaca las complejidades y desafíos en la política energética y las inversiones en Argentina, donde las decisiones empresariales pueden tener significativos impactos políticos y económicos en diferentes regiones del país.
Los dichos de Javier Milei sobre Kicillof
«No hay tal cosa como un almuerzo gratis. El socialismo es siempre y el todo lugar, un fenómeno hambreador y asesino. La competencia por comparación ha hecho una contribución gigante al país o una nueva versión aplicada a las inversiones de votar (invertir) con los pies de Tiebout», disparó el presidente en su cuenta personal de X.
Con información de www.elintransigente.com







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores





La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas




