

Combustibles más caros: vuelven a subir las naftas y el gasoil
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



En un escenario de caída de ventas, la nafta y el gasoil volverán a subir desde este jueves, un 3% promedio. El aumento, quedará moderado por la postergación del Gobierno de incrementar parte del componente impositivo.
El incremento incluirá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.
El Gobierno aplicará sólo una pequeña suba del tributo con el fin de que no aumentar la presión sobre el costo de vida.
La nafta súper de YPF pasará de $940 a la zona de los $970 por litro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). El gasoil se apreciará de $980 a unos $1.010 por litro.
En el año, los combustibles subieron más del 126% promedio, por encima de la inflación.
Producto de la recesión, hay una fuerte caída en naftas premium, ya que los usuarios se trasladan a súper. Entre mayo y junio, el consumo de nafta cayó 10,1% interanual.
Con información de www.ambito.com


:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593202.jpg)
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592688.jpg)



Salvador Di Stefano: "El negocio no pasa por comprar dólares"

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/02/531081.jpg)
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592618.jpg)

Tensión cambiaria: dudas en el mercado, a la espera de definiciones sobre el dólar y el "maná" del FMI

Afirman que el FMI analiza desembolsar u$s20.000 millones a la Argentina




“El problema es que está poblada por argentinos”: la polémica frase de un asesor de Javier Milei sobre Argentina


«Parece que tienen un embarazo psicológico conmigo»: Martín Menem volvió a negar la veracidad de los audios

Paro de la CGT: los gremios que adhieren a la medida de fuerza del 10 de abril



Día de la Memoria: La historia completa y la teoría del demonio único
