
47 nuevos emprendimientos finalizaron con éxito el programa de Incubación del Club de Emprendedores de Córdoba
CÓRDOBA Daniela ZETA

En el marco del Programa de Preincubación de Emprendimientos, se graduaron exitosamente un total de 47 emprendimientos socio-productivos, que congregan a 119 emprendedores.
Se trata de la cuarta edición de programa, iniciativa del Club de Emprendedores de Córdoba, gestionado por Fundación Global Shapers y CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad de Córdoba.
Los proyectos transitaron tres meses de entrenamiento intensivo presencial junto a 12 docentes expertos, 38 mentores y 14 consultores expertos del ecosistema emprendedor de Córdoba; además del acompañamiento de 12 aliados estratégicos entre instituciones públicas y privadas.
El ciclo finalizó con un 94% de satisfacción indicada por los participantes.
La jornada de cierre de ciclo fue desarrollada en el Salón Ávalos de la Municipalidad de Córdoba. Contó con la presencia de referentes y autoridades locales.
En este marco, Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento y Ecosistemas Govtech de la Municipalidad de Córdoba, destacó: “Es muy importante el apoyo que estamos brindando desde el municipio a los emprendedores de la ciudad en diferentes verticales y que lo puedan aprovechar como vemos en este programa nos llena de satisfacción y nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestras propuestas”.
En el acto de cierre estuvieron también Alejandro Rodríguez, Dir. de Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Córdoba; Marianela Caro, Coord. del Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba; Marcelo Pignata y Daiana Nieto; Representantes de la Fundación Banco de Córdoba; Martín Buyo, Líder de Emprendimientos de Santander y María Merlo Responsable de Instituciones y Pymes de Santander.
También asistieron los docentes expertos de las universidades de Córdoba y mentores referentes del ecosistema emprendedor.
Durante la jornada, se dictó el último módulo del programa a cargo de un equipo del banco Santander, que acercó oportunidades para la gestión financiera de pymes y sus convocatorias vigentes.
Por su parte, representantes de la Fundación Banco de Córdoba compartieron las opciones de financiamiento para el sector emprendedor con líneas de crédito a tasas accesibles.
Cómo es el Programa de Preincubación
El programa consiste en un entrenamiento intensivo de 3 meses, bajo modalidad presencial, donde los emprendedores transitan una formación y asistencia técnica junto a expertos del ecosistema emprendedor cordobés.
Durante las clases de formación reciben marcos teóricos y técnicos que les permiten sumar herramientas para salir al mercado. En el vínculo con mentores y expertos, tienen un espacio de consulta y trabajo específico para validar su propuesta de valor y crear el modelo de negocio de sus emprendimientos.
Instituciones aliadas del Programa de Preincubación
Acompañan el programa las siguientes instituciones: FIDE Incubadora de Empresas, Secretaría de INNOVACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA de la Universidad Nacional de Córdoba, CENTRO ANDÉN de la Universidad Tecnológica Nacional, UNIVERSIDAD SIGLO 21.
CENTRO DE EMPRENDEDORISMO E INNOVACIÓN de la Universidad Católica de Córdoba, DOING LABS Universidad Blas Pascal, Fundación E+E, Fundación GEN E, HUMAN INSTITUTE, CODERHOUSE, Banco SANTANDER y ECOSISTEMA EMPRENDEDOR de Córdoba.





Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo


La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata

Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"






