
Llaryora anticipó que la Provincia hará una nueva oferta a docentes y pedirán la conciliación obligatoria
POLÍTICA




A menos de una semana para el regreso a clases, el paro docente podría quedar en suspenso. Según anticipó el gobernador Martín Llaryora en diálogo con el programa El Show del Lagarto (Canal 12), harán una nueva oferta y pedirán que se dicte la conciliación obligatoria.
“Nosotros vemos avances positivos en la oferta que hemos hecho. Para nosotros la educación es una prioridad”, marcó, y vinculó el rechazo de la UEPC a “cuestiones internas propias de una disputa del gremio tomado por sectores políticos de izquierda”.
El mandatario provincial insistió en que la oferta “es la mejor” en el marco que vive Argentina. “Las asambleas no parecen docentes, tiene que llegar la policía... nosotros no vamos a aflojar, vamos a hacer otra propuesta y vamos a pedir la conciliación obligatoria para que sea analizada”.
Ante la posibilidad de evitar el paro, advirtió que ante una conciliación el paro “no podría darse, sería ilegal y no creo que nadie quiera hacer algo ilegal”. “Si dejamos de lado los temas ideológicos la nueva propuesta tendría que tener una aceptación masiva”, sostuvo.
Cuáles son los puntos que exige UEPC a la Provincia
El gremio realizó paros en las últimas semanas y detalló los principales puntos de su reclamo.
El 100% del IPC, acumulativo sobre el mes anterior.
La eliminación del FOSAET.
La eliminación del diferimiento, 82% móvil.
La elevación de las bandas salariales en la aplicación del descuento extraordinario para la Caja de Jubilaciones establecido en la ley 10.724.
La modificación de la referencia para la aplicación del art. 58 por doble beneficio, que se tome como referencia de base el valor total de la jubilación mínima establecida en $230.000.
con informacion de el periodico.com



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común


Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
