
El descargo de Fernando Vilella, el funcionario echado del Gobierno: “Los productores no venden por la expectativa de una devaluación”
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5CX6FBM3DJDILKPU6QHZPVZURI.jpg)

Fernando Vilella, el Secretario de Bioeconomía que fue eyectado esta semana del Gobierno, realizó su descargo luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni informara que no había cumplido con las metas en su rol como funcionario.
“Me gustaría saber cúales son las metas que no cumplimos”, indagó en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre. Y desarrolló: “Dentro de los límites que teníamos, hemos avanzado, hemos desregulado infinidad de situaciones, hemos abierto mercados y hemos generado proyectos que estaban esperando al momento en que saliera la ley bases”.
En algunos sectores de la administración nacional, a Vilella le reprochan que no pudo torcer la mano de los productores rurales que aún no liquidaron toda su cosecha a la espera de una mejora en el tipo de cambio, algo que el Ministerio de Economía repite que no va a suceder.
Al ser consultado sobre esta cuestión, el secretario saliente desafió: “Vamos a ver si en 30 o 60 días lo logran”. Y explicó que hay medidas macroeconómicas que impulsan a los productores agropecuarios a no vender “suficiente material” y están relacionadas a “una expectativa de una posible devaluación” o a “un anuncio de acercamiento de la brecha entre el precio real del dólar y el que reciben los productores”. “Eso es lo que hace que se muevan, no la figura de un secretario, esa es una decisión que va a una escala presidencial o ministerial”, razonó.
Con información de www.infobae.com





Julio De Vido vuelve a prisión: el Tribunal rechazó su pedido y ordenó su detención por la tragedia de Once

Caputo define su hoja de ruta fiscal: eliminar impuestos distorsivos sin romper el equilibrio de las cuentas públicas

Reacomodamientos en Diputados: La Libertad Avanza consolida su bloque mientras el peronismo se fragmenta

Bullrich busca recomponer la relación con Villarruel y recuperar el control del Senado

Caputo define su hoja de ruta fiscal: eliminar impuestos distorsivos sin romper el equilibrio de las cuentas públicas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/585713.jpg)
Expectativa en la City: el Gobierno prepara el terreno para levantar de manera total el cepo cambiario
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606437.jpg)
Calma frágil: el Gobierno busca sostener el dólar en medio de tensiones ocultas

Optimismo fintech: el sector celebra su expansión y pide un marco más simple para crecer

La encrucijada del peso: el Gobierno busca reanimar la economía entre reservas, deuda y expectativas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602917.jpg)



Empresarios estadounidenses ven una “transición” hacia la normalización del mercado argentino
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602326.jpg)
El Gobierno acelera la baja de tasas y busca reactivar el crédito tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606363.jpg)
Dólar calmo y tasas tentadoras: el dilema del fin de año entre el riesgo y el rendimiento


Llaryora se acerca a Milei: “Hay una nueva etapa. Hay una etapa abierta al diálogo”




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602917.jpg)







