


El lugar de encuentro será la réplica del “Tigre Diente de Sable”, ubicado en Avenida 10 y Pinolandia, los sábados 15 y 22 de junio a las 10 horas. Primero se comentará sobre el hallazgo arqueológico de los restos del felino depredador más grande que habitó el continente sudamericano, que tuvo lugar en enero de 2023.
Luego, el recorrido continuará en el edificio ubicado en el corazón del Parque Miguel Lillo, previo paso por el Jardín Japonés o “de los Cerezos”. Durante esta visita, serán recibidos por miembros de la institución para que puedan descubrir una muestra con restos de la Megafauna, también hallados en la localidad de Necochea, que convivieron con el Smilodon Populator.
El Museo de Ciencias Naturales está compuesto por tres salas que muestran y describen buena parte de las especies y características naturales pertenecientes al distrito bonaerense y, en su extensión más directa, a la Pampa húmeda y el Mar Argentino.
Turismo de Necochea





Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno




Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta a un famoso destino de Brasil


Aerolíneas Argentinas lanza nueva ruta a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602992.jpg)
El rincón de Argentina que recuerda a Italia y se destaca por su salame









El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

