


El titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, adelantó este viernes que el lunes convocaron a los bancos privados para mantener una reunión para fijar los parámetros del nuevo esquema de política monetaria.
Así lo indicó en conferencia de prensa en el microcine del Ministerio de Economía junto al titular de Hacienda, Luis Caputo.
"Quiero aclarar que esto es un ejercicio normal con los bancos que no debe generar ninguna sorpresa o sobresaltos", sostuvo Bausili.
"Vamos a poner en marcha un macanismo de esterilización centrado en letras de regulación monetaria que los bancos deberán usar para derivar sus excesos de liquidez", explicó.
Bausili también adelantó que en las próximas dos semanas se publicarán normativas específicas para poner en funcionamiento esta "segunda etapa" del programa económico.
En tanto, en materia de reservas, dijo que se contemplaba que de junio a septiembre se perdieran reservas. "Dentro del programa estipulado, se preveía una pérdida de 3 mil millones de dólares. Es normal. Y en el tercer trimestre se recuperan", dijo el presidente del Central.
A su turno, Caputo señaló que el objetivo del Gobierno es que "los bancos comiencen a trabajar como bancos para prestarles al sector privado". "Por eso, es fundamental la baja de la inflación", puntualizó.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense








Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos

Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

