El tiempo - Tutiempo.net

«Hubiéramos querido más»: Guillermo Francos palpitó el debate de la Ley Bases

POLÍTICA 26/06/2024 Agencia de Noticias del Interior
guillermo-francos.jpg

En vísperas del tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó su satisfacción con los avances logrados por el gobierno de Javier Milei en la construcción de alianzas parlamentarias. Estas relaciones con los bloques dialoguistas resultarán esenciales para que el oficialismo obtenga su primer gran triunfo legislativo.

“Hemos recorrido un camino de aprendizaje con el Congreso en tratar de entendernos para avanzar en el tratamiento de la Ley Bases; ha sido complejo pero la ley está aprobada en lo general y falta este último paso”, celebró Francos. Las iniciativas serán discutidas en comisiones el martes y llegarán al recinto el jueves.

Francos detalló que las negociaciones continúan y que, aunque hay un apoyo significativo de los bloques con los que han trabajado, no todas las demandas del oficialismo serán satisfechas. “Hubiéramos querido más pero probablemente el Congreso fije algún límite que no tenemos muy claro cómo va a ser. Están pendientes algunas discusiones”, admitió.

Con respecto a los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales, el jefe de Gabinete se mostró optimista sobre su aprobación. Sin embargo, señaló diferencias en la propuesta de privatización de Aerolíneas Argentinas. Durante las reuniones del lunes entre el oficialismo, representantes del Ejecutivo libertario y la oposición dialoguista, Francos mencionó la influencia del Papa Francisco en el debate, aunque destacó que la prioridad del gobierno es ofrecer un “servicio bueno” sin el alto costo actual para el Estado.

Sobre el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), Francos subrayó la importancia de su aprobación para atraer inversiones internacionales. “Argentina es un país con enormes posibilidades en sus recursos naturales y humanos, pero no ha generado confianza porque ha defraudado permanentemente a los inversores”, afirmó. Según Francos, el RIGI ofrecerá seguridad jurídica y ventajas tributarias para proteger y fomentar las inversiones extranjeras.

En una entrevista con Todo Noticias (TN), Francos destacó la amplia red de relaciones establecidas por La Libertad Avanza con diversos bloques, aunque reconoció las tensiones con Unión por la Patria, a quienes acusó de mantener una postura obstruccionista. “Con el resto tenemos un diálogo fructífero, serio, en el que hemos podido acordar algunas posiciones y disentir en otras”, señaló.

A pesar de las diferencias con el kirchnerismo, Francos manifestó satisfacción con los logros del gobierno en su relación con el parlamento. Criticó al kirchnerismo por su incapacidad de aceptar la derrota electoral y su contribución a los problemas económicos del país. “¿Puede ser que hayamos perdido todo este tiempo?”, lamentó.

El tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso será un momento decisivo para el gobierno de Javier Milei, que busca consolidar su agenda reformista con el respaldo de los bloques parlamentarios dialoguistas.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto