El tiempo - Tutiempo.net

La Ciudad de Buenos Aires es la menos afectada por el ajuste del gobierno nacional

ECONOMÍA 21/06/2024 Carlos Lamiral*
motosierra-pesos-recorte-ajuste-gasto-publicojpg

El gobierno de Javier Milei tuvo que aflojar la intensidad del recorte de gasto a las provincias. El ímpetu con el que arrancó el año fue dando lugar a una política más pragmática, y es así que mientras en enero casi no había mandado dinero al interior del país, para mayo la dureza del ajuste fue disminuyendo.

Es dato a tener en cuenta que en el primer mes del año el nivel de devengamiento y pagos concretos de transferencias discrecionales es mucho más bajo que resto del año, pero aún así se puede estimar cómo se fue comportando a lo largo de los cuatro meses siguientes.

El economista Nadin Argañaraz elaboró un índice que permite estimar la intensidad del ajuste tomando en cuenta el valor base de enero, comparando con el acumulado.

Si el acumulado a mayo del recorte interanual de los envíos de las transferencias discrecionales es inferior al comparativo de enero contra el mismo mes de 2023, el índice será inferior al valor 1´, si lo supera , estaa por encima de la unidad, y si es igual mantendrá el valor.

De ello surge que con el correr del año el gobierno comenzó a mandar más dinero de transferencias no automáticas a 21 provincias.

La más beneficiada es la Ciudad de Buenos Aires, que arrancó con un 100% de ajuste interanual y ahora es de 17%, lo que le arroja un índice de 0,17 puntos. En el otro extremo está Corrientes, que empezó con solo 27% de ajuste y ahora está en 88%,lo que deja un 3,28 puntos.

“Solamente a tres jurisdicciones se les aumentó la intensidad del recorte de fondos Corrientes, Chubut y Córdoba”, plantea en su informe el consultor privado.

Argañaraz destaca que “la más negativa es Corrientes, jurisdicción que al inicio de año tenía un recorte real interanual del 27%, y al final de mayo uno del 88%”. “La segunda es Chubut, que pasó de un recorte interanual del 31% a uno del 73%.La tercera es Córdoba, que pasó del 92% de recorte al 97%”, dice el estudio.

En tanto, entre las otras mas beneficiadas están Santa Cruz y Jujuy. La primera arrancó con 100% de recorte en enero y ahora está en 63%, mientras que la segunda también empezó en 100% y ahora está en 73%.

En cuanto al gasto devengado por transferencias la situación es distinta, lo que marca que para adelante el gobierno podría volver a ajustar la intensidad del recorte. Se entiende por el gasto devengado a aquel se computa desde el momento en que nace la obligación de pago del gobierno.

Del análisis surge que a 18 jurisdicciones el gobierno nacional les aumentó la intensidad del recorte devengado de fondos a lo largo de los primeros cinco meses.

Solamente a dos jurisdicciones, CABA y Santa Cruz, se las disminuyó. A la Provincia de Buenos Aires se la mantuvo. La más beneficiada nuevamente es CABA, jurisdicción que al inicio de año tenía un recorte real interanual del 77%, y al final de los primeros 5 meses uno del 39%.

La segunda es Santa Cruz, que pasó de un recorte interanual del 54% a uno del 46%. Buenos Aires se mantuvo en el 77%.

En el otro extremo, la provincia a la que más se le aumentó la intensidad del ajuste fue a Corrientes. De un recorte interanual del 15% en enero pasó a uno del 86% al finalizar mayo.

Le siguen Tierra del Fuego y Neuquén, para completar la terna de las provincias a las que más les aumentó la intensidad del ajuste con el correr de los meses. “Lo que se aprecia claramente es que el gobierno nacional fue aumentando la intensidad del ajuste con las provincias con el correr de los meses”, indica el estudio de Argañaraz.

El gobierno comenzó el año con una reducción de las transferencias discrecionales a las provincias del 98% en la etapa denominada “pagado”, lo que incluía el Fondo de Incentivo Docente, entre otros recortes. Ahora está en 86%.

Por el lado del gasto devengado había comenzado el año con un nivel de ajuste del 62% respecto de igual período del año pasado y cerró el quinto mes en el 79%

 

 

* Para www.ambito.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto