El tiempo - Tutiempo.net

Passerini: «Al futuro lo construimos con acciones sostenidas, una comunidad organizada y un Estado presente»

CÓRDOBA 14/06/2024 Gregorio Jorge VÉLEZ
cumbre-800x400

Este jueves, el intendente Daniel Passerini junto con el gobernador Martín Llaryora, realizaron la apertura de la Cumbre Mundial de Economía Circular.

El evento organizado por la Municipalidad de Córdoba reúne a los principales actores públicos, privados y del tercer sector en torno a este nuevo modelo productivo y de consumo sustentable.

«Es un honor ser sedes de este encuentro en un momento en el cual las consecuencias del cambio climático son indiscutibles, pero afortunadamente reversibles con acciones políticas y con compromiso como el que estamos teniendo«, destacó Passerini en sus palabras de bienvenida en de la Cumbre.

«En este contexto de calentamiento global sin precedentes, en el que cada vez se repiten con más frecuencia eventos catastróficos, son los gobiernos de las ciudades los que deben tomar las primeras medidas urgentes para hacer frente al cambio climático«, enfatizó Passerini y recordó las dos tormentas que azotaron la ciudad en el verano, que superaron la media de las precipitaciones de los últimos cuarenta años.

El intendente enumeró las políticas de economía circular realizadas desde hace cuatro años junto al gobernador Martín Llaryora para concientizar y ampliar las estrategias de intervención.

En ese sentido remarcó la creación del Ente BioCórdoba, el Parque de la Biodiversidad, el Instituto de Protección Ambiental y Animal, los juzgados ambientales, la Universidad Libre del Ambiente, los centros verdes, los centros de transferencia de residuos, la Escuela Municipal de Economía Circular, el Parque de la Economía Circular y el Instituto de Transformación Energética, entre muchos otros.

«Al futuro lo construimos con acciones sostenidas, una comunidad organizada y un Estado presente«, finalizó.

Posteriormente tomó la palabra el gobernador Martín Llaryora, que fue homenajeado por el municipio en reconocimiento a las acciones de economía circular efectuadas durante su gestión como intendente de la capital entre 2019-2023. El gobernador también recibió una escultura metálica del artista Pablo Zarate.

«Hace más de cuatro o cinco años, hablar de economía circular era hacer docencia y creer que Córdoba podía ocupar un lugar relevante en la economía circular de nuestro planeta, era casi increíble o impensable«, recordó Llaryora respecto a sus acciones como intendente de la ciudad.

El ahora gobernador remarcó el rol activo de cada ciudadano y el gobierno local para defender al planeta: «Esperamos que estas cosas las hagan otros, que sólo lo pueden encarar aquellas economías fuertes. Pero a veces lo que no tienen es decisión, líderes ni voluntad«, especificó sobre la necesidad de tomar decisiones a pesar de no contar con todos los recusos.

El municipio también forma parte de distintas redes nacionales e internacional en la materia y recientemente fue distinguida por al OEA para la instalación del único Centro de Excelencia en Economía Circular de Latinoamérica

Momentos antes de ambos discursos, Magui Olave interpretó el Himno Nacional Argentino.

La Cuarta Cumbre se desarrollará el 13, 14 y 15 de junio y es organizada por el Ente BioCórdoba junto a la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular.

Podrá visitarse de 9:00 a 18:00 horas, con entrada libre y gratuita. El cronograma de actividades está disponible en la web 

También se transmitirán en línea las conferencias principales y las experiencias circulares. Las primeras estarán disponibles en español, inglés, portugués y lengua de señas mientras que las segundas solo en español. Ambos espacios pueden seguirse a través de los siguientes enlaces:

https://cumbremundialdeeconomiacircular.com.ar/transmision-en-vivo-cumbre/

https://cumbremundialdeeconomiacircular.com.ar/transmision-en-vivo-experiencias/

La capital cordobesa es referente regional por sus políticas de Economía Circular. Solo en 2023 la Municipalidad de Córdoba recicló más de 59 mil toneladas, una cifra equivalente a quince veces lo recuperado en 2019.

Además de los tradicionales residuos secos, comenzaron a valorizarse nuevas fracciones como telas, escombros, restos verdes, neumáticos y hasta chatarra de autos abandonados, entre otras iniciativas.

La Cuarta

Este año, el foco está puesto en la integración de las economías del Conocimiento, Creativa, Comunitaria y Circular. Esta sinergia entre las cuatro C promueven un nuevo modelo de desarrollo inclusivo y sostenible en lo ambiental, económico y social, en el contexto del Cambio Climático. Estos ejes atravesarán toda la programación.

El escenario principal concentrará las conferencias con reconocidos expertos en la materia. Por otra parte, en el espacio de Experiencias Circulares, distintas organizaciones presentarán casos y modelos exitosos de negocios.

Otra de las novedades será la incorporación de un gran espacio para la moda circular, que incluirá desfiles agendados para el fin de semana. Se sumará además  un taller de luthería social y la realización del primer abierto de ajedrez, con piezas y tableros reciclados. Este torneo tendrá tres categorías: infantil, juvenil y adulto.

La Feria de Economía Circular será un lugar para conocer productos y servicios creados bajo este nuevo paradigma.

Durante la Cumbre se evaluarán propuestas para la Incubadora Circular, que brindará capacitación y financiará los proyectos ganadores.

Al aire libre se monta una exposición de Movilidad Sustentable y Energías Renovables. Los visitantes encontrarán monopatines, motos, bicicletas y autos eléctricos, además de una pista de prueba para los coches. También se realizan charlas sobre electromovilidad.

En otro sector podrán conocerse iniciativas exitosas en torno a la Bioeconomía, donde destacan los proyectos y acciones orientados a reducir el consumo de combustibles fósiles.

Como una experiencia lúdica se presenta el Espacio Educativo, orientado a divulgar y concientizar sobre las ideas centrales de la Economía Circular. Destacan las 7R: rediseñar, reducir, reutilizar, reciclar, reparar, recuperar y renovar.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto