El tiempo - Tutiempo.net

Transferencias irregulares: la nueva denuncia que tendrá que afrontar Sandra Pettovello

POLÍTICA 06/06/2024 Agencia de Noticias del Interior
9103e8fc-a00e-4ddd-b4c7-4f0dfbacc155_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, enfrenta una nueva denuncia por presuntas irregularidades en la transferencia de más de 6.700 millones de pesos a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la compra de alimentos. Esta acusación se suma a las recientes controversias que han rodeado su gestión en el Gobierno nacional.

Detalles de la Denuncia

Según la presentación realizada, Pettovello autorizó una transferencia de 6.772.500.000 pesos a la OEI, excediendo el límite autorizado de 2.700 millones de pesos, informó NA. La denuncia sostiene que “Capital Humano delegó en la OEI la licitación y compra de alimentos para comedores y merenderos con fondos públicos, evadiendo así los mecanismos de control del Estado nacional”.

El abogado Leonardo Rodríguez Herrero, quien previamente había denunciado a la ministra por presuntos sobresueldos, señaló que cualquier compra estatal que supere los 2.700 millones de pesos requiere la firma del jefe de Gabinete. En ese momento, el cargo era ocupado por el ingeniero Nicolás Posse. “Así se desprende de la actualización del Reglamento del Régimen de Contrataciones para la Administración Nacional”, afirmó Rodríguez Herrero.

Detalles financieros y procedimientos

La denuncia detalla que Pettovello acordó una comisión del seis por ciento con la OEI, que luego se redujo al cinco por ciento. Hasta la fecha, la única adjudicación concreta fue para la adquisición de 1.650.000 botellas de aceite de 900 mililitros y la misma cantidad de paquetes de lentejas de 400 gramos. Además, Rodríguez Herrero subrayó que “la transferencia de los 6.772.500.000 pesos al organismo internacional fue firmada únicamente por la ministra Pettovello en una resolución publicada el 6 de marzo último”.

Uso de los fondos transferidos

Otro punto crítico de la denuncia es que la OEI ha realizado compras por un total de 3.651.940.197 pesos, aproximadamente la mitad del monto transferido. A su vez, la OEI cobró una comisión de alrededor de 338.625.000 pesos por estas compras. Esto plantea dudas sobre la utilización y administración del restante dinero transferido.

Implicaciones y contexto

Esta nueva denuncia agrava la situación de la ministra Pettovello, quien ya estaba bajo escrutinio por otras acusaciones de gestión irregular. Las acusaciones recientes han generado una considerable polémica y han llevado a un incremento en las críticas hacia su desempeño en el Ministerio de Capital Humano.

La posible falta de controles y la utilización indebida de fondos públicos son cuestiones de suma gravedad que requieren una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes. La transferencia de fondos y la adjudicación de contratos sin la debida autorización y transparencia socavan la confianza en la gestión pública y ponen en riesgo la eficacia de los programas destinados a los sectores más vulnerables.

Conclusión

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, enfrenta una nueva denuncia por presuntas irregularidades en la transferencia de fondos a la OEI. Esta situación plantea serias preocupaciones sobre la gestión y el control de recursos públicos en su cartera. Se espera que las autoridades investiguen a fondo estas acusaciones para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los fondos destinados a programas sociales esenciales.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto