El tiempo - Tutiempo.net

El verdadero cambio implica un necesario llamado al consenso

POLÍTICA 29/05/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
multimedia.normal.9479c544f5ae10e2.Z2FiaW5ldGUtbmFjaW9uYWwtYmFyX25vcm1hbC53ZWJw

El duro cimbronazo que se produjo en la epidermis del Gobierno nacional en las últimas horas con la salida de Nicolás Posse de la jefatura de Gabinete para ser relevado por el ahora exmininistro del Interior, Guillermo Francos, amenaza con desatar mayores réplicas varias capas más abajo. Con salidas, enojos, pases de facturas, una desenvoltura impostada en una mesa de café y nuevos capítulos de la antropofagia en la que entró la gestión de Javier Milei desde el día uno.

Sin embargo, la llegada de un hombre de diálogo como Francos parece traer algo de alivio al sistema que quedó averiado en los primeros seis meses de administración libertaria. Gobernadores, senadores, diputados y funcionarios de distintas líneas, vertientes, partidos y coaliciones mostraron cierto grado de confianza a la hora de encontrar otro nexo con un gobierno que maltrató a todos.

A los gobernadores, el Presidente hasta hace unas semanas los definió como degenerados fiscales; a los legisladores, los agravió durante todo el verano en el que fracasó la Ley Ómnibus y ahora materializan su ansiedad en el apuro por acompañar la Ley Bases, la herramienta que dice Milei necesitar para gobernar. Ya no para refundar el país.

La realidad cambió; la ambición, también.

Con el sindicalismo rompió todos los puentes, el arco empresarial se cuida de las críticas porque temen réplicas aún peores que en tiempos de kirchnerismo, el sistema universitario cruje, las organizaciones sociales con territorialidad y comedores con hambre moderan la embestida y los intendentes, en la última fase de la pirámide del sistema político, entran en pánico de sólo pensar cómo van a afrontar el pago de aguinaldos en un par de semanas. Tal cual lo reconoció un intendente radical a Alfil en las últimas horas.

De todos modos, para muchos de los que ocupan estos espacios lo peor no es el correctivo de Casa Rosada. El contexto se agrava cuando reflexionan sobre el peligro que implica la instalación en la sociedad del discurso con lógica binaria de los libertarios y ese antagonismo, en discurso no en modales, con los K. Todo en una riesgosa disputa de extremos que rompe los límites de la racionalidad en el reclamo democrático y exponen de manera permanente a cualquiera a la agresión.

Le ocurrió al radical Rodrigo de Loredo hace unas semanas, horas más tarde al peronista Carlos Gutiérrez; más acá y con menos riesgo en la silbatina a Martín Llaryora y Daniel Passerini celebrada por los halcones cordobeses. Esos que, incluso en las charlas con sus aliados, éstos les piden agotar instancias para llegar al consenso antes de continuar en la senda del ‘romper todo’.

El nuevo rol de Francos trae aparejada una imperativa reconfiguración de estilos, con menos estribillo del Panic Show de La Renga, más gestión en todas las áreas y un necesario llamado al consenso que involucre a todos los actores del sistema y deje de lado el algoritmo de las redes. Tal vez, ésa es la política de la que, según Francos, adolece Milei. 

CON INFORMACION DE DIAIRO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE GABRIEL SILVA.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto