
Victoria Villarruel recibió a Nicolás Posse para ultimar detalles de su primer informe ante el Senado
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, recibió este viernes al jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, en la antesala de su primer informe de gestión ante los miembros del Senado de la Nación. Dicha exposición se realizará el próximo miércoles y hay gran expectativa al respecto ya que se tratará del primer discurso público del ministro coordinador de Javier Milei desde su asunción en el cargo.
Posse se encontró con la vicepresidenta y titular del Senado en su despacho de la Cámara alta y luego almorzaron a solas para terminar de definir los pormenores de su exposición en el Senado. Será la primera vez que Posse hable ante los legisladores y también la primera vez que hable en público, ya que desde que asumió como jefe de Gabinete no dio entrevistas ni encabezó actos.
De hecho, públicamente no se le conoce la voz, algo atípico para un titular de ministros, teniendo en cuenta que sus antecesores en gestiones de otros signos políticos han sido los principales defensores de sus respectivas gestiones. Precisamente ése será el objetivo central de su exposición del miércoles, cuando tendrá que defender lo hecho hasta el momento y dar detalles sobre el curso de la gestión de Milei.
Tal como establece la Constitución Nacional, el jefe de Gabinete debe concurrir al Congreso de la Nación todos los meses para dar su informe, alternando entre el Senado y la Cámara de Diputados. Desde que asumió en el cargo, no asistió al Parlamento y, si bien había trascendido que iría en abril, la visita a la Cámara alta se pospuso para este 15 de abril.
La exposición de Posse llega en medio de la discusión en comisiones de la ‘Ley de Bases’ que impulsa el Gobierno y que ya lleva unos días de retraso, según el cronograma previsto por el oficialismo. En tanto, se espera que los senadores de Unión por la Patria lancen toda su artillería contra el funcionario. Además será la primera oportunidad de medir en público la cintura política y el tono -conciliador o no- que usará Posse para su contacto con los legisladores.
Con información de www.elintransigente.com







Nacho Torres marca distancia del PRO y refuerza su perfil federal



Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"
Rodrigo Paz tiene en sus manos el poder para escribir una nueva era en Bolivia


