Paro general de la CGT: no habrá clases en universidades y escuelas de todo el país
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general para este 9 de mayo, en protesta contra el Gobierno de Javier Milei y en desacuerdo con la Ley de Bases que se discutirá en el Senado. El principal gremio que nuclea a los docentes, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), confirmó la adhesión y no habrá clases en escuelas públicas y privadas y tampoco en universidades.
Entre los sectores afectados se encuentran los sindicatos docentes, que aún mantienen un conflicto abierto con el gobierno nacional por cuestiones salariales y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). No habrá clases en toda la Argentina este jueves, sumándose así a las demandas por mayor financiación para la educación pública, el pago del FONID, y otros reclamos contra el ajuste y los despidos.
¿Qué pasará con las escuelas privadas?
El gobierno de Javier Milei, siguiendo la política implementada desde su llegada al poder, descontará el día no trabajado a los empleados estatales que decidan sumarse al paro. Sin embargo, para los trabajadores del sector privado, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que limita el derecho a huelga, no tendría efecto debido a una medida cautelar que suspendió temporalmente la reforma laboral planteada por el Gobierno.
De este modo, los empleados del sector privado podrán ejercer su derecho a la huelga en el marco de la convocatoria realizada por la CGT, mientras el país se prepara para una jornada de protesta y reclamo que afectará diversos aspectos de la vida cotidiana.
Otros rubros que se suman al paro general
En cuanto al transporte, se espera que el paro afecte a los colectivos, trenes, subtes y aviones. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su participación en el paro, lo que significa que no habrá servicios de colectivos ni trenes durante todo el día. Además, los trabajadores del subte también se sumarán a la medida de fuerza, lo que implicará la suspensión del servicio en todas las líneas y el premetro.
En el ámbito de la salud, los hospitales se verán afectados por la medida de fuerza, ya que los trabajadores de la salud también han decidido adherirse al paro nacional. Esto podría provocar retrasos en la atención y la prestación de servicios médicos en hospitales. Los que prestarán servicios normalmente serán las farmacias.
En el comercio y los bancos, tampoco habrá actividad el día del paro. La Asociación Bancaria y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) han anunciado su adhesión a la medida de fuerza, lo que significa que no habrá atención en ninguna entidad financiera ni en las grandes cadenas de supermercados y centros comerciales.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

