
El Gobierno tomaría medidas contra los intendentes que aumenten el precio de la nafta por tasas municipales
POLÍTICA




Tras los incrementos que sufrió la nafta y el gasoil en las primeras horas de mayo, el Gobierno Nacional apuntó sus cañones contra los intendentes de la Provincia de Buenos Aires y busca detener la aplicación de una tasa vial, vigente en distintos municipios, que pesa sobre el precio de los combustibles.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa, en donde catalogó esto como "un abuso".
“Hemos notado cierta proliferación de varios municipios que intentan cobrar nuevas tasas a través de, por ejemplo, los tickets de combustibles. Estamos terminando de evaluar todas las alternativas que tenemos disposición para que deje de ocurrir, que no pase”, sostuvo el funcionario.
Además, aseguró que, con esto, los jefes comunales "tienen cautiva a la gente para cobrarles o recaudar una tasa municipal que nada tiene que ver con la carga de combustibles".
"Dejan atada a la gente a tener que abonar la tasa compulsivamente", agregó.
¿Qué es la tasa vial contra la que apuntó el Gobierno Nacional?
La tasa vial es un gravamen que se cobra por la venta de cada litro de combustible o metro cúbico de GNC, y generalmente, lo que ingresa por ese tributo se destina a gastos de infraestructura de los distintos municipios en donde esta se aplica, en medio de la caída de los ingresos por la crisis económica y el ajuste fiscal de la gestión de Milei.
En la actualidad, hay unos 20 municipios que cobran este tributo, entre los que se encuentran Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, José C. Paz, Hurlingham, Malvinas Argentinas, Ituzaingó, General Rodríguez, Florencio Varela, Avellaneda, Marcos Paz, Las Heras y Junín.
Además, en los Concejos Deliberantes de Merlo, Pilar, Moreno, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, San Vicente y Lanús, entre otros, ya se han aprobado proyectos de este tipo o están en proceso de implementación.
Algunos intendentes han rechazado firmemente la implementación de esta tasa, como Diego Valenzuela de Tres de Febrero.
“A mayor cantidad de impuestos, menos laburo. Argentina tiene una carga tributaria muy alta. Hay que bajar los impuestos, no subirlos, y para eso hay que bajar el gasto público”, afirmó, en diálogo con Infobae.
Asimismo, los jefes comunales de Morón, San Martín y San Miguel también han decidido no aplicarla.
El cobro en cuestión es un gravamen que oscila entre el 1,5% y el 2,5% sobre el precio libre de impuestos por cada litro de nafta o metro cúbico de GNC vendido en cualquier estación de servicio del respectivo distrito.
CON INFORMACION DE PERFIL.




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad


