
La crisis de Sandra Pettovello: abruptas salidas y renuncias del Gobierno generan ruido en la gestión
POLÍTICA Ramón Indart*



Sandra Pettovello (o la "máquina de encontrar curros", como la definió Javier Milei) enfrenta serios problemas de gestión al frente del Ministerio de Capital Humano, a pesar del paraguas que le ofrece su cercanía con el Presidente. Las renuncias de Gerardo Marcelo Hita como director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y -sobre todo- de Maximiliano Keczeli, al frente del área de legales del Ministerio provocaron un cimbronazo en la mesa chica de una de las ministras más poderosas que tiene el Gobierno. Keczeli, que anunció su salida esta semana, era el funcionario más poderoso, casi a la par de la ministra.
Desde el entorno de Pettovello relativizan la crisis, pero hay hermetismo absoluto sobre las dificultades a la hora de llevar adelante la gestión. "La ministra es muy celosa de la información. No habla en público y exige a todos los voceros y segundas líneas a que no responder nada de lo que pregunte el periodismo", relató a PERFIL un funcionario del área de Desarrollo Social, hoy llamado "Niñez y Adolescencia".
Si bien todas las fuentes consultadas por este medio insistieron en que Pettovello tiene "todo el aval" de Milei, que en el inicio de su mandato aseguraba que la ministra sería la única con "billetera abierta" en su gestión, cada vez se escuchan más críticas por lo bajo.
"La bombardean y no cuida a los suyos", añadió un exempleado que estaba en la Secretario de Trabajo con Omar Yasín, expulsado en marzo por su supuesta responsabilidad en los aumentos de sueldo del Poder Ejecutivo. Milei lo culpó y anunció su salida al aire durante una entrevista, aunque lo concreto es que en ese cargo el jefe de gabinete Nicolás Posse presionó para ubicar a Julio Cordero, exTechint.
"Van a seguir renunciando"
Dentro de Niñez también hubo portazos importantes. El encargado de la entrega de comida a los comedores comunitarios, Pablo Rodrigué, dejó su cargo por diferencias con la cúpula. Solo 15 días más tarde, Rodrigo Aybar, dejó su cargo en Economía Social. Lo mismo había hecho Agustín Sánchez Orondo como director administrativo. Otro que se alejó repentinamente fue Marcelo Basilotta, director ejecutivo de la Casa Patria Grande Néstor Kirchner. En ese caso, fue la ministra de Capital Humano quien le pidió la renuncia. Nunca se comunicó oficialmente el motivo.
"Keczeli estaba encima de todo. Tenía poder sobre todas las áreas. El problema es que tiene una magnitud el ministerio que se volvió inmanejable", aseguró un funcionario de ANSES que asumió en diciembre y aún espera ser oficializado. "Entre los Potenciar, las universidades, el quilombo de Trabajo, el Salario Mínimo Vital y Móvil, tenemos una granada diaria. Van a seguir renunciando", aventuró esta misma fuente.
La falta de designaciones oficiales es otro de los graves problemas que afronta Pettovello, según pudo confirmar PERFIL. Se multiplican dirigentes que están en funciones pero no cobran el salario desde la asunción. "Nos pagan en negro con guita de la política hasta tanto seamos nombrados en el Estado. Pero las demoras hacen que muchos empiecen a mirar de reojo. Es agotador", reconoció un monotributista que se encarga de un área clave dentro de Educación.
* Para www.perfil.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


