
El Gobierno desmintió la eliminación de las transferencias de las cajas jubilatorias a las provincias
POLÍTICA




El Gobierno nacional, a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, desmintió este sábado que vaya a haber recortes en las transferencias que la Anses realiza hacía a las cajas de jubilaciones de 13 provincias, e intentó bajar la tensión en un nuevo capítulo de la pelea con los gobernadores.
"Atento a la información que circuló en el día de hoy por algunos medios, que el crédito presupuestario contemplado en la Ley de Presupuesto para las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de la Seguridad Social, no ha sido eliminado. Esa información en falsa", dice el primer párrafo del comunicado emitido por el Ejecutivo.
Y agrega que "una vez culminado el proceso de auditoría que se está llevando a cabo a través de la Anses, el Estado Nacional cumplirá en abonar los montos que correspondan a las provincias que no transfirieron sus regímenes previsionales a la Nación".
"En tiempos de crisis como la que hemos heredado, y en el marco de un esfuerzo heroico que la sociedad argentina está haciendo para salir adelante, es fundamental que los medios de comunicación se informen debidamente o chequeen la información antes de publicar 'primicias' falsas que pueden alertar y/o angustiar a la población", suma el comunicado oficial.
Sobre la noticia que corrió este sábado, el Gobierno declaró que "es un compromiso del actual Gobierno ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan".
Para finalizar, el escrito difundido en redes expresa: "El sistema previsional argentino exige de forma urgente una reforma integral que le otorgue sustentabilidad y previsibilidad. El presidente de la Nación espera que éste tema pueda ser tratado de cara al Pacto de Mayo a celebrarse el 25 de Mayo en la provincia de Córdoba".
CON INFORMACION DE MDZOL.COM





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


