
Argentina exportará por primera vez trigo a China: estas son las previsiones de la cosecha para este año
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que Argentina ya puede comenzar la exportación de trigo a China tras la habilitación de las empresas nacionales para despachar mercadería hacia es destino.
Según informó la cartera agropecuaria en un comunicado, la Administración General de Aduanas de la República Popular de China (GACC) incluyó a las empresas argentinas habilitadas para exportar trigo en el Sistema Online de Registro Cuarentenario de Establecimientos habilitados para exportar Vegetales, Animales y sus Productos que ingresan a China.
De esta manera, "queda operativo el mercado para la exportación de trigo argentino por primera vez hacia el gigante asiático", indicó el escrito.
La previsiones de la cosecha de trigo
Argentina es un importante productor y exportador de trigo a nivel mundial. En 2022, vendió por un total de 14 millones de toneladas por US$ 4.315 millones, mientras que en 2023 solo despachó tres millones de toneladas por un valor de u$s1.050 millones, como consecuencia de la extrema sequía que afectó al país.
De acuerdo con las estimaciones oficiales, para la campaña 2023/24 se prevé una cosecha total de 15,5 millones de toneladas, que representaría un aumento del 23% en relación a la última cosecha.
En cuanto a China, el gigante asiático es el tercer importador mundial de trigo con 10 millones de toneladas anuales por un valor de US$ 3.800 millones, siendo Australia (con 5,7 millones de toneladas) y Canadá (con 1,8 millones de toneladas) los dos principales abastecedores de su mercado.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
