¿Cuánto aumentarían las entradas del fútbol argentino si se devalúa el lunes 11 de diciembre?

DEPORTES Omar EDEN
image?src=https%3A%2F%2Fimages.bolavip.com%2Fwebp%2Far%2Ffull%2FBAR_20231209_BAR_91341_GettyImages-1

Como en cada cambio de gobierno, en Argentina se viven horas de incertidumbre en torno a la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación debido a las medidas económicas que podría anunciar junto a su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Según informó el reconocido periodista Marcelo Bonelli, dentro del plan económico que anunciará el nuevo gobierno a partir del próximo lunes 11 de diciembre se encuentra una fuerte devaluación del peso contra el dólar estadounidense, lo cual podría llevar al tipo de cambio oficial hacia una cifra entre los 600 y los 700 pesos argentinos.

Esto inevitablemente tendría un impacto en el bolsillo de los argentinos y el fútbol no estará exento a ello. Si hubiera una devaluación del 50%, los precios se harían cada vez más costosos para los hinchas que van todos los domingos a la cancha a ver a su equipo. Repasamos cómo quedarían los costos en un estimativo.

A mediados de agosto, cuando el dólar oficial rondaba los 250 pesos previo a las PASO, la AFA anunció un aumento del 28% para las entradas de los partidos de todas las categorías del fútbol argentino.

Los nuevos precios para la Liga Profesional quedaron fijados entre $4,000 y $4,900 para entradas generales, $1,600 a $2,500 para jubilados, pensionados y damas, y $850 a $1,600 para menores. En la Primera Nacional se estableció un piso de $3,200 hasta los $4,000; en Primera B de $2,450 a $3,200; en Primera C y fútbol femenino de $2,000 a $2,900; y en Primera D y futsal de $1,400 a $2,000.

En caso de que el ministro de Economía Luis Caputo anuncie la suba del dólar oficial a 650 pesos, el impacto de una segunda devaluación (contando la de Massa post-PASO del 20%) podría trasladarse al precio de las entradas con el siguiente esquema en las diversas categorías:

Para la Liga Profesional:
Entradas generales: entre $10,400 y $12,740.
Jubilados, pensionados y damas: entre $4,160 y $6,500.
Menores: entre $2,210 y $4,160.
Para la Primera Nacional:
Entradas generales: entre $8,320 y $10,400.Para la Primera B:
Entradas generales: entre $6,370 y $8,320.
Para la Primera C y Fútbol Femenino:
Entradas generales: entre $5,200 y $7,540.
Para la Primera D y Futsal:
Entradas generales: entre $3,640 y $5,200.

 

Fuente: bolavip

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto