
Liderazgo renovado: Néstor Grindetti será el nuevo jefe de Gabinete en la Ciudad de Buenos Aires
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En el epicentro de las expectativas que rodean la transformación política en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Néstor Grindetti, exintendente de Lanús, confirmó su papel como nuevo jefe de Gabinete en el gobierno porteño de Jorge Macri. Este anuncio, hecho en las primeras instancias del armado del gobierno porteño, agrega una dimensión estratégica a la nueva administración.
«El gabinete porteño no está definido y no hay ningún veto por origen político, Jorge elegirá a los mejores para cada uno de los puestos. Hay que trabajar en el sur de CABA, continuar con la transformación del funcionamiento del Estado porteño para que pueda dar mejores servicios y hay que prestar atención a la situación económica del país», expresó Grindetti en una entrevista para la radio Futurock.
«Voy a seguir siendo presidente de Independiente, porque es un puesto ad honorem y no hay ningún tipo de incompatibilidad con un puesto político. Por otro lado, me parece fantástico que Patricia Bullrich sea la nueva ministra de Seguridad nacional», expresó el exministro de Hacienda del gobierno porteño de Mauricio Macri.
Grindetti llamó al diálogo y consenso para salir de la crisis económica
«La esencia de la política es la búsqueda de consensos y me pasó en Lanús que estuve 8 años como intendente», sentenció el dirigente político de 68 años que perdió las elecciones a gobernador de la provincia de Buenos Aires contra Axel Kicillof. Grindetti reconoció que siempre vivió en CABA, a pesar de su labor en el conurbano bonaerense.
«Por ahora, vemos que en La Libertad Avanza están armando el nuevo gobierno nacional y vamos a ver si esas ideas de cambio se llevan a cabo. En la provincia de Buenos Aires, la gente eligió la continuidad de Kicillof y ahora hay que ver cómo se integra con el gobierno nacional que no será del mismo palo», indicó Grindetti.
Mientras la política argentina se encamina hacia un nuevo capítulo, las palabras de Grindetti sobre diálogo, consenso y atención a los desafíos económicos resuenan como un llamado a la unidad en un contexto nacional en constante evolución. En este escenario dinámico, su papel destaca la importancia de liderazgos colaborativos y adaptativos, elementos esenciales para forjar un futuro próspero.
Con información de www.elintransigente.com







En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»



Unión por la Patria criticó la Ley de baja de edad de imputabilidad: «Es una cáscara vacía»


Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”



