
La jueza le dio la razón a La Libertad Avanza: los fiscales podrán custodiar las urnas hasta la Junta Electoral
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La jueza federal con competencia electoral, María Servini, aseguró a La Libertad Avanza (LLA), la fuerza que postula a Javier Milei como presidente, que sus fiscales tendrán la posibilidad de «participar de las tareas de custodia y seguimiento de las urnas y documentación electoral». Esta respuesta se dio en el marco de la denuncia realizada por el apoderado de la lista de Milei, Santiago Viola, quien había expresado preocupaciones sobre la posibilidad de fraude mediante un cambio de urnas por parte de la Gendarmería Nacional.
De acuerdo a datos de la agencia NA, la jueza citó el artículo 106 del Código Electoral Nacional, que establece: «Los partidos políticos podrán vigilar y custodiar las urnas y su documentación desde el momento en que se entregan al correo hasta que son recibidas en la Junta Electoral». Este artículo permite a los fiscales acompañar a los funcionarios responsables de la custodia de las urnas y documentación electoral, incluso en vehículos particulares.
En cuanto al pedido de La Libertad Avanza para la intervención de las fuerzas armadas en el proceso postelectoral, Servini señaló que respecto al accionar de las fuerzas armadas y de seguridad federales que participan en los comicios, la coordinación y ejecución de las medidas de seguridad están a cargo del Comando General Electoral, encabezado por el Ejército Argentino. La jueza remitió las circunstancias advertidas al Comandante General para que tome las medidas correspondientes.
Tiembla el oficialismo: La Libertad Avanza se prepara para la batalla final
Además, Servini decidió poner en conocimiento de la Cámara Nacional Electoral y de los demás distritos electorales del país la denuncia de La Libertad Avanza sobre supuesto fraude, con el objetivo de informar a las instancias superiores sobre las inquietudes planteadas por la fuerza política de Javier Milei.
La respuesta de la jueza Servini llega en un momento de alta tensión política, donde las denuncias de posibles irregularidades en el proceso electoral han cobrado relevancia. La preocupación expresada por el apoderado de la lista de Javier Milei y la posterior respuesta de la magistrada refuerzan la necesidad de garantizar la transparencia y la integridad de los comicios.
La resolución de la jueza también destaca la coordinación entre las fuerzas armadas y de seguridad federales, a cargo del Comando General Electoral. Este detalle subraya la estructura organizativa diseñada para garantizar la seguridad y el orden durante el desarrollo de las elecciones. A medida que se acerca la fecha de los comicios, las autoridades judiciales están tomando medidas concretas para abordar las preocupaciones planteadas y asegurar un desarrollo democrático y justo de las elecciones.
Con información de www.elintransigente.com





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista



López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




