
Elecciones 2023: en las redes sociales señalan irregularidades en los votos a favor de Sergio Massa
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En medio de la incertidumbre y controversia que rodean las elecciones generales presidenciales en la Argentina, un influencer político conocido como Mate con Mote ha sacado a la luz cifras que plantean serias dudas sobre la transparencia y legitimidad de los resultados de las elecciones 2023. Según Mate con Mote, en la página web oficial de los resultados electorales, se han encontrado datos sorprendentes que han dejado perplejos a muchos con mesas donde Sergio Massa ganaba con más del 95% de los votos.
«¡Miren estos números que son muy dudosos por no decir otra cosa de las elecciones generales presidenciales! Esto es de la página web oficial y hay algunas escuelas en las cuales Unión por la Patria sacó el 95%. O sea, esto es prácticamente, desde el punto de vista estadístico, imposible. Milei solo un 3%, apenas 27 votos, y Massa con 850 en la escuela Nº1019 de Santiago del Estero… esto lo pueden chequear todos», expresó Mate con Mote en un video que se volvió viral.
Uno de los hallazgos más sorprendentes se refiere a la escuela Nº782, donde según los datos oficiales, Massa obtuvo un impresionante 95.09% de los votos, mientras que Milei apenas alcanzó el 3%. La misma tendencia se repite en la escuela 1029, también en Santiago del Estero, donde Unión por la Patria tiene un 87% y Milei apenas supera el 8%.
Estos números han generado un intenso debate en las redes sociales y entre la ciudadanía, ya que plantean serias preguntas sobre la legitimidad de los resultados. La transparencia y confiabilidad de las elecciones se han convertido en un tema candente en la Argentina, y estas nuevas revelaciones solo han aumentado la preocupación.
En las redes sociales cuestionan las elecciones 2023
Las autoridades electorales han sido cuestionadas en torno a la integridad de los datos y la posibilidad de irregularidades en el proceso electoral. Los críticos argumentan que tales discrepancias en los resultados no solo son estadísticamente improbables, sino que también socavan la confianza en el sistema electoral.
Las elecciones en la Argentina ya estaban marcadas por la polarización y la tensión política, y estos hallazgos solo han aumentado la agitación en el país. La única manera de que esto sea verificable es a través de una denuncia por parte de La Libertad Avanza y solo la Justicia podría reabrir las urnas sospechadas y recontar los votos.
Es importante comprender que el conteo de los votos lo realizan las autoridades de cada mesa, quienes, luego, lo dejan asentado en un acta pegada y firmada en la urna cerrada. Por lo tanto, deben ser personas idóneas y objetivas al momento de realizar el conteo, ya que una vez cerrada la caja con los votos contados, no puede volver a ser abierta, salvo bajo pedido de un juez.
Con información de www.elintransigente.com







En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»



Unión por la Patria criticó la Ley de baja de edad de imputabilidad: «Es una cáscara vacía»


Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”



