
Para la justicia, la falta de documentación no impide el cobro de una indemnización
JUDICIALES


En los autos "Bernal Ríos Lina María c/ Santamaría Diego Hernán s/ despido", la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo determinó que la carencia de documentación de una trabajadora extranjera no impide el cobro de las indemnizaciones por despido.
La mujer de nacionalidad colombiana interpuso una demanda por despido indirecto contra el dueño de la panadera donde trabajaba. Relató que el demandado se negó a darle tareas luego que ella presentó un certificado médico que daba cuenta de una lesión en el pie que requería alivianar el ritmo de trabajo habitual.
Los miembros del Tribunal admitieron la demanda interpuesta por la damnificada y rechazaron los argumentos del dueño de la panadería que intentó desconocer el vínculo laboral que existió entre ellos.
En esa línea, los magistrados señalaron que, a través de la prueba testimonial, se comprobó el vínculo laboral entre la actora y el demandado en los términos de los arts. 21 y 22 de la Ley de Contrato de Trabajo y, por lo tanto, "la negativa de la empleadora de desconocer la existencia de la relación constituyó injuria que justificó el despido indirecto".
Los camaristas condenaron al hombre demandado a abonar las indemnizaciones correspondientes al tipo de despido y rechazaron la solicitud de la mujer que pidió una actualización del monto por el proceso inflacionario que atraviesa la Argentina.
Al respecto, los titulares de la Cámara explicaron que la indemnización por despido no debe llevar una actualización monetaria pues los efectos de la desvalorización de la moneda resultan adecuadamente mitigados por la tasa de interés aplicada.
Los jueces resaltaron que según la Ley de Contrato de Trabajo, la mujer tenía permitido trabajar en el país y, por lo tanto, el empleador no puede desconocer el vínculo, argumentando que carecía de la documentación adecuada, siendo que en definitiva es el responsable, incluso cuando el objeto del contrato se encuentre prohibido por la Ley.
Con información de www.diariojudicial.com





Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene





El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA








El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
