
Juliana Di Tullio festejó el fallo contra el blanqueo de la familia de Mauricio Macri: «Evadir impuestos es robar»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Juliana Di Tullio, senadora de Unión por la Patria, festejó el fallo de la Justicia que declara la nulidad de un decreto firmado en 2016 por el ex presidente Mauricio Macri, que permitía que familiares de funcionarios nacionales ingresaran al régimen de blanqueo de capitales, algo que no se había aprobado en el Congreso. Di Tullio dijo que la familia Macri blanqueó 35 millones de dólares.
«Con el decreto de Macri la familia blanqueó 35 millones de dólares. El presidente se vio beneficiado por su propio decreto, o sea, abusó del Poder Ejecutivo por sobre las decisiones que la Constitución Nacional le confiere al Poder Legislativo. El espíritu de la legislación era que los familiares de funcionarios no pudieran blanquear porque el blanqueo es declarar dinero que el Estado no conoce», expresó Di Tullio en una entrevista para Radio 10.
«Macri lo que hizo fue con un decreto legislar y sucedió en sus funciones como presidente, por eso se declaró inconstitucional, toda norma que tenga que ver con impuestos es inherente a la Cámara de Diputados y Senadores», insistió la dirigente del kirchnerismo y agregó: «Los argentinos tuvieron que esperar siete años para que salga este fallo contra la familia Macri.
Tiene que quedar claro que evadir es robar, sobre todo, cuando está prohibido por la ley y encima una norma que aprobamos en el Congreso por mayoría. Ahora van a tener que decir de dónde provienen estos fondos y podría terminar en una denuncia penal contra Mauricio Macri porque tiene que ver con el abuso de poder», argumentó la dirigente política de 51 años.
«Si se ve la intención del dolo, o sea, de poder transformar una ley en otra para beneficiarse personalmente a través de sus familiares podría ser penal. Obviamente
los familiares de Macri no fueron los únicos que se vieron beneficiados con ese decreto, hay altísimos funcionarios de su gobierno que también se beneficiaron. La AFIP va a reclamar todos los impuestos adeudados y la trazabilidad. Cuando los argentinos estamos tan escasos de dólares es una buena noticia», relató ex diputada nacional.
¿Qué dice el fallo que festejó Di Tullio?
El fallo del juez Martín Cormick declara la nulidad de estos artículos que agregó Macri a una ley ya aprobada por el Congreso, al considerar que el decreto amplió beneficios a situaciones no previstas y que la reglamentación invadió la esfera exclusiva del Poder Legislativo en materia tributaria.
El inicio de esta controversia se remonta a junio de 2016 cuando el Congreso aprobó el régimen de sinceramiento fiscal, un sistema de blanqueo de capitales impulsado por Cambiemos, excluyendo a los familiares de funcionarios. Sin embargo, posteriormente, el Ejecutivo emitió un decreto que incluyó a los familiares, lo que desencadenó un debate político y judicial de gran relevancia.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hoy busca cobrar impuestos a los familiares de funcionarios que se beneficiaron del blanqueo gracias al decreto cuestionado. El fallo del juez Cormick abre la posibilidad para que la AFIP reclame estos impuestos a quienes accedieron al blanqueo bajo el amparo del decreto ilegal.
Con información de www.elintransigente.com







En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»



Unión por la Patria criticó la Ley de baja de edad de imputabilidad: «Es una cáscara vacía»


Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”



