
A dos meses del femicidio que conmocionó a Hilario Ascasubi, no hay ningún detenido y la familia pide justicia
POLICIALES
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/OUX4BFXMYBAXRPVWWS2UCUKT24.png)

Este domingo se cumplieron dos meses del femicidio de Verónica Aban, la mujer de 36 años que fue encontrada estrangulada en la casa a la que se iba a mudar en el pequeño pueblo de Hilario Ascasubi, de poco más de 3 mil habitantes. Todavía no hay ningún detenido y la familia exige que la investigación avance más rápido.
La Justicia se encuentra esperando el resultado de las pericias que se levantaron en la propiedad, que podrían ser determinantes para encontrar a él o los responsables.
“Desde fiscalía esperan la prueba dura, todo lo que se encontró en la escena del crimen, seguro habrá huellas que se sacaron”, explicó Olga, la hermana de la víctima, en diálogo con TN. A su vez, aclaró que los resultados recién podrían estar para fines de octubre: “Nos dijeron que toma un tiempo”.
Si bien pasaron varias semanas, el pequeño pueblo todavía sigue conmocionado. “Es un lugar tan chico que tranquilamente nos podemos cruzar con esta o estas personas que la mataron”, señaló la hermana.
“La gente tiene miedo a la noche, de día no pasa nada, pero de noche la gente está asustada. Le pasó eso a Verónica y como no hay ningún detenido tienen miedo de salir o de dejar a los chicos solos en sus casas, perdieron esa seguridad”, agregó.
En cuento a la posibilidad de que la expareja de la víctima esté involucrada en el hecho, Olga tiene en claro que “hasta que no lleguen las pruebas concretas nadie está descartado”.
Hasta el momento, la familia realizó cuatro movilizaciones y tiene en mente pintar murales en las paredes de Ascasubi con la cara de ella, para que el caso no quede en el olvido. Los primeros días de octubre, todavía con fecha a definir, realizarán una nueva marcha.
Con informacion de Todo Noticias.







Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"


El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe
