
Bullrich le respondió a Milei: "No tengo las manos manchadas de sangre, tenía 16 años"
POLÍTICA Agencia de noticias del Interior



La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, le respondió a su contrincante Javier Milei, que la había acusado de tener “las manos manchadas de sangre” al recordarle su pasado en el marco de la campaña de cara a las elecciones 2023. “Todo el mundo sabe que yo fui de la Juventud Peronista, nadie lo desconoce, lo dije toda mi vida. No solamente no escondo mi historia sino que mi historia es parte de mi personalidad”, sostuvo la candidata presidencial de Juntos por el Cambio.
Se explayó sobre el punto: “Soy una persona que toda mi vida me jugué por lo que pienso y es mentira lo que él dice, no tengo las manos manchadas de sangre, tenía 16 años”.
El candidato libertario dijo que su par “era una montonera, era terrorista de una organización criminal que mataba gente, secuestraba gente y ponía bombas”. Bullrich le recordó que su etapa como militante de la JP ocurrió hace más de 45 años. “Lo peor de la vida es ser violento a la edad que él tiene”, dijo.
“Lo que él dice con un nivel de violencia a los 53 años es peligroso, a los 53 años no fui violenta, ni a la edad que tengo soy violenta, porque uno aprende en la vida”, se defendió Bullrich en declaraciones a LN+.
Patricia Bullrich arrancó una gira en motorhome por varias partes del país
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, inició este viernes, desde el aeropuerto de El Palomar, una gira proselitista llamada "Vamos por Argentina" en una 'motorhome' con la que recorrerá distintos puntos del país, de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre.
"Vamos por la Argentina, vamos a terminar con el kirchnerismo. A partir de este viernes, y durante varias semanas, seguiré recorriendo una vez más la Argentina. Quiero invitarte a ser parte de algo único y sumamente importante. Quiero escucharte. Esta es la oportunidad para que hablemos de los valores que defendemos y cómo estamos dispuestos a luchar para que el orden llegue a cada rincón del país", publicó la candidata en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
La gira comenzó ayer en El Palomar; la Plaza Mitre de Bolívar; y a las 21.30, y predio de la Sociedad Rural de Olavarría.
En el día de hoy continuará en el Paseo de la Mujer de Bahía Blanca a las 15.30; y el lunes a las 10 en la Peatonal de Resistencia; y a las 11 en el Club San Martín de Corrientes.
"Ya vas a ir conociendo el resto de los puntos que estaremos visitando. Te espero. ¡Vamos por la Argentina! #EsAhora. Y es para siempre", completó su publicación en la red social.
El día jueves, Bullrich presentó su nuevo libro en la Facultad de Derecho de la UBA frente a un auditorio lleno en el que estaba toda la primera plana de Juntos por el Cambio: Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Luis Petri, María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Ernesto Sanz, Maximiliano Ferraro, Mario Negri, Cristian Ritondo, Jorge Macri, entre otros.
En ese marco, la candidata presidencial expresó que "las primeras 24 horas" de su eventual Gobierno "van a ser cruciales" para "generar un shock de confianza" y pidió "sacar de la vida democrática" a la "ideología kirchnerista".
Con información de www.ambito.com



Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia


Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei



