
Boric es el presidente que más ha dividido a Chile en los últimos 33 años
INTERNACIONALES




Unir a los chilenos no es una habilidad del presidente Gabriel Boric. Al contrario, su conmemoración de los 50 años del golpe militar en contra del socialista Salvador Allende, prevista para este 11 de septiembre, lo posiciona como el mandatario que más ha dividido al país austral en torno a este hecho.
De acuerdo con el sondeo de Criteria, 50 % de la población considera que Boric es quien más divide desde el plebiscito de 1989. La escandalosa organización de este evento ha sido lo que más ha perjudicado el clima social de Chile, al pretender honrar a Allende.
El número marca una diferencia abismal con sus antecesores. Al ver de cerca estas cifras, se muestra que el estudio arroja a Sebastián Piñera con 31 % de rechazo, mientras que Michelle Bachelet se posiciona con 28 %; Ricardo Lagos un 24; Eduardo Frei 17 y Patricio Aylwin 16. Las tendencias tienen explicaciones. Además, cuando la empresa pide a la muestra que comparen la división política que existía en el país en 1973, año cuando se gestó el golpe, respecto de la que existe hoy en día, 43 % de los encuestados estima que la división entre los chilenos aumentó.
Sin reconciliación
“El país está lejos de la reconciliación”, asegura el abogado Gabriel Alamparte, quien responsabiliza a Boric del ambiente de división que impera en la víspera de los actos para conmemorar a Allende y su gobierno.
Alamparte no es el único. El 55 % de los chilenos consultados por Criteria señalan que la conmemoración de Allende es irrelevante y 49 % indica que el evento los deja anclados al pasado, afectando la convivencia futura. La tendencia impacta en los partidos. Ya la Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN) y Evolución Política (Evópoli) anunciaron que lanzarán una declaración ajena a la del Ejecutivo, tras argumentar “diferencias irreconciliables”, al imponer una “verdad única”.
En estas toldas asumen que “para cualquier oposición es imposible participar un acto que dice llamar a la reconciliación cuando todos los hechos que han antecedido han generado un clima de confrontación y polarización“, así lo plantea el secretario general de RN, Diego Schalper en Pauta.
Fuente: PanamPost



Comunidad LGBTQ+, mujeres, migrantes y cambio climático: la posición del papa León XIV sobre temas clave

Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”



Comunidad LGBTQ+, mujeres, migrantes y cambio climático: la posición del papa León XIV sobre temas clave




Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española




¿Es posible un nuevo papa argentino y ese puede ser Ángel Sixto Rossi?


