
Desde el PRO ven “nervioso” a Sergio Massa y “vulgar y ordinaria” a Malena Galmarini
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Desde el PRO dispararon contra el ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, y su esposa, la titular de AySA y precandidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini. La ex titular de la Oficina Anticorrupción Laura Alonso, cercana a la precandidata presidencial Patricia Bullrich, consideró que Massa está “nervioso”, mientras que Galmarini, “vulgar y ordinaria”.
“A Sergio Massa lo veo nervioso, lo veo incapaz. Jamás le vi capacidad técnica ni política siquiera para ser el ministro de Economía”, dijo Alonso, en declaraciones a CNN Radio. En esta línea, remarcó: “Creo que los datos desastrosos que nos entrega la realidad nos dan la razón. No puede controlar la inflación, no puede controlar a Cristina Kirchner. Es otra marioneta de Cristina Kirchner”, aseveró la exfuncionaria.
Alonso puntualizó sobre el tigrense: “Lo veo nervioso porque veo que los números no le van a dar”. Seguidamente, la dirigente opositora lanzó la sospecha en torno a Galmarini. “Y a su esposa, Malena Galmarini, además de verla vulgar y ordinaria, creo que va a tener que dar muchas explicaciones respecto del manejo de los recursos de AySA” después del 10 de diciembre, redondeó.
En cuanto a la gestión de Massa en Economía, evaluó: “A la economía la veo desde dos lugares: mis padres son jubilados y ahorran comprando arroz y aceite; y mis sobrinos, adolescentes, ven dificultoso vivir una vida de adolescente universitario joven. Y es clase media. Imaginate más abajo en la pirámide. Y todavía hay ciertos actores tratando de convertir a Massa en héroe y lo que hizo desde que es ministro es generar más desastre en las variables económicas y sociales de la Argentina”.
Por otra parte, Alonso hizo hincapié en la campaña de Juntos por el Cambio rumbo a los comicios del próximo 13 de agosto. “Hay tendencias que están claras pero siempre hay que seguir trabajando hasta el último minuto. Uno de los rasgos más importantes es la fiscalización. Se está trabajando en la distribución de las boletas puerta a puerta en todo el territorio. En el final es hacer un buen papel que favorezca la coalición y trabajar para que Patricia sea la candidata de Juntos por el Cambio”, subrayó.
“Esta vez vamos a tener dos listas con lo cual vamos a multiplicar nuestra capacidad de fiscalización. Además confiamos en distritos como la provincia de Buenos Aires. Me parece que la interna nos fortalece porque permite a los votantes elegir entre dos maneras distintas de encarar el gobierno que viene. Además nos potencia porque nos permite comprometer más gente para la fiscalización. Yo siempre le veo ganancia a la interna”, concluyó Alonso.
Con información de www.elintransigente.com



Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei



