




Villa Nougués parece otro país dentro de la Argentina: se trata de un pequeño pueblito que está a 25 km de Tucumán y que fue inspirado en otro que está ubicado en los Pirineos franceses.
Este lugar fue ideado por el ingeniero Luis Nougués en el siglo XIX y cuenta con un puñado de casonas aristocráticas que están ubicadas sobre cerros verdes y un entorno único.
Está a unos 1.350 msnm y puede recorrerse a pie. Se destaca por ser una de las primeras villas de la provincia y por ser uno de los destinos de veraneo de las elites tucumanas. Sus chalets rodeados de árboles y lomas, en combinación con su arquitectura y su vegetación, dibujan un paisaje que se asemeja al de los Pirineos en Europa.
El camino que conduce a Villa Nougués también es de cuento. Primero se transita por un camino envuelto entre las yungas y los más húmedos cerros de Tucumán.
Qué ver
Sus construcciones son de estilo europeo y se destacan: su Iglesia de estilo neogótico que data de 1989, su puente colgante, su tradicional cancha de golf y su antigua Hostería Villa Nougués.
Además, se pueden recorrer sus callecitas a pie o en bici para disfrutar de las fachadas de las casas.
Fuente: Cadena 3







Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española



