Biden se reúne con Meloni y le pide abandonar "La Ruta de la Seda" de China

INTERNACIONALES Andrea SHALAL |Angelo AMANTE
VVGEMNBUQJOQJIIHKAWC5Y7IAE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunieron el jueves en la Casa Blanca y prometieron profundizar los lazos económicos y fortalecer la cooperación en los desafíos que plantea China, al tiempo que eluden las diferencias sobre los derechos LGBTQ.

La primera mujer primera ministra de Italia llegó al poder en octubre pasado y está desempeñando un papel firme en el extranjero mientras planifica la próxima presidencia italiana del G7 en 2024.

Meloni y su coalición de derecha han defendido posiciones sobre el aborto y los derechos LGBTQ que contrastan marcadamente con las de Biden, un demócrata que utilizó los resultados de las elecciones italianas del año pasado como una ocasión para advertir a sus compañeros liberales sobre los peligros que enfrentan las democracias del mundo.

El jueves, Biden le dio la bienvenida a Meloni y dijo que se habían "hecho amigos". Meloni luego le dijo a los periodistas que ni él ni los varios legisladores estadounidenses con los que se reunió mencionaron los derechos LGBTQ. "Nadie me preguntó nada sobre esto", manifestó.

Meloni dijo que tenía una clara preferencia por los republicanos, pero eso no le impediría tener "una gran relación" con Biden.

Mencionó que los dos líderes discutieron la participación de Italia en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China, pero que el enfoque de Washington no era dictar la política de Italia sobre China.

“Nuestras relaciones son sólidas”, dijo Meloni al comienzo de la reunión en la Oficina Oval con Biden. “Cruzan gobiernos y se mantienen firmes independientemente de sus colores políticos. Sabemos quiénes son nuestros amigos en tiempos difíciles”.

Meloni también aprovechó su primer viaje a Washington para pasar algún tiempo en el Capitolio, donde sus reuniones incluyeron una visita al presidente de la Cámara de Representantes republicano, Kevin McCarthy.

Roma y Washington enfatizaron el viaje como una oportunidad para reafirmar una fuerte asociación entre los países, incluidos los miles de millones de dólares en ayuda militar y de otro tipo que Occidente ha brindado a Ucrania en su guerra contra Rusia desde 2022.

 
Durante una pequeña parte de la reunión abierta a los periodistas, Biden felicitó a Italia por "su firme postura sobre Ucrania". Meloni se mostró orgullosa por el hecho de que Italia "haya ayudado a defender el derecho internacional".

Washington espera que la alianza de Occidente contra la invasión de Rusia a Ucrania ayude a disuadir a China de cambiar el statu quo en Taiwán, gobernado democráticamente, que China reclama como su propio territorio, y en el Pacífico en general.

Los dos líderes enfatizaron áreas de cooperación y unidad en una declaración conjunta emitida después de la reunión, prometiendo continuar apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario y fortalecer el diálogo sobre las "oportunidades y desafíos que plantea la República Popular China".

Fuente: Reuters

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto