
Elecciones 2023: Larreta advirtió qué puede pasar con el dólar si se levanta el cepo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



De cara a las PASO 2023 y con un dólar que alcanza los $520, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta habló sobre la economía del país y comentó la manera en la que eliminará el cepo. Además, aseguró que tendrá en cuenta distintos factores que le permitirán que la moneda estadounidense no se "vaya al cielo".
En caso de asumir como presidente de la Nación, Larreta alertó que la salida del cepo no puede concretarse en un día: "El que te diga en la radio que va a salir del cepo el primer día, es mentira". Y agregó al respecto: "Cómo se va a levantarlo si no tenes un dólar en el Banco Central".
Para el titular del Ejecutivo porteño, si se eliminara el cepo en las primeras jornadas de un nueva gestión el resultado sería que "el dólar se va a $5.000 o $6.000, y tenés 20% más de pobres y es una locura", por lo que aseveró que proponer esa iniciativa "es una falta de respeto". En esta línea, aseguró que primero se deberán acumular las reservas en el BCRA y aumentar la confianza política y económica.
También mencionó un "plan de estabilización" será "un capítulo importante" en su Gobierno, y dijo que el país deberá aspirar al "déficit cero", pero remarcó que "sin desarrollo no hay estabilización".
"No existe en ningún país del mundo, en tu casa, en una empresa. Tenemos que equilibrar los números", afirmó.
Horacio Rodríguez Larreta sobre la deuda con el FMI
El actual jefe de Gobierno porteño dijo que debe "negociar con los dientes apretados" para poder conseguir "más plazo y menos tasa", y anticipó que "renegociará" la deuda con el organismo si el país "crece".
"Te van a dar mejores condiciones si mostrás un plan, un rumbo. Los créditos, cuando vos estás creciendo, no son un problema. El problema es que la Argentina crezca. Si la Argentina crece, con el FMI se renegociará y lo haremos con toda la firmeza para obtener las mejores condiciones", detalló.
Con información de www.ambito.com








Milei denunció judicialmente a tres periodistas que lo trataron de nazi

Curiosa frase de Passerini: "La Argentina está mucho más enquilombada que Córdoba"

Carlos Rovira mandó a sus senadores a rechazar Ficha Limpia por órdenes de Casa Rosada: «A mí me llamó Javier Milei»

Milei se volvió a mostrar en campaña con Adorni: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”








Julio Cobos apuntó contra el Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia: «Nunca fue un interés supremo»

Milei se volvió a mostrar en campaña con Adorni: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”


