
Luciano Laspina respondió a la denuncia de Sergio Massa sobre el FMI: "Nos miente en la cara"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Luciano Laspina, economista del Pro, decidió tomar el guante y le respondió al ministro de Economía, Sergio Massa, que este jueves denunció que "economistas de la oposición" se comunicaron con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) para pedir que no avance hacia un acuerdo con la Argentina. A pesar de no haber sido nombrado por el precandidato presidencial de Unión por la Patria, el economista, que trabaja con Patricia Bullrich, expresó que "son acusaciones falsas".
"Nosotros hemos tenido una actitud muy prudente con este Gobierno y lo único que hemos recibido a cambio son acusaciones falsas", denunció Laspina y agregó: "Massa nos miente en la cara. También con el gasoducto, diciendo que el Fondo no quería el gasoducto, y el Fondo lo había puesto como prioridad".
El economista opinó que "el FMI está llegando a un límite, porque se han incumplido todas las metas, porque Massa está financiando su campaña, lanzando un plan platita". "El Fondo Monetario ve que hay una bomba que le va a explotar a todos los argentinos, con pérdida de reservas, emisión de pesos. El Fondo lo ve. Eso lo perjudicó a Massa en la negociación", le aseguró a LN+.
Para Laspina el FMI está "acompañando a Massa hasta la puerta del cementerio, pero no quiere entrar" y defendió a Mauricio Macri: "Hizo un ajuste griego para cumplir con el fondo monetario y sacrificó una elección con ese ajuste. Perdió las elecciones por cumplir el acuerdo con el Fondo. Es muy distinto lo que pasa ahora".
Massa denunció que economistas de la oposición pidieron al FMI que no acuerde con la Argentina
El ministro de Economía, Sergio Massa, denunció que "economistas de la oposición" se comunicaron con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) para pedir que no avance hacia un acuerdo con la Argentina.
El ministro también denunció que un funcionario del FMI que forma parte de las negociaciones que lleva adelante el país le reveló que "hubo economistas de la oposición en la Argentina que en los últimos días se comunicaron y decían: ´no les den nada, pidánle todo porque la Argentina tiene que pasarla mal ahora'".
Sobre el rol de la oposición, volvió a cuestionar que el presidente Mauricio "Macri trajo al Fondo y condenó a la Argentina a discutir cada tres meses sus programas" y que hoy la responsabilidad del oficialismo "es construir un modelo de país que entre 2023 y 2027 se desarrolle, exporte, junte los dólares, le pague al Fondo y lo saque de vuelta de la Argentina".
"Qué poco patriotas los colegas de la oposición", dijo Massa al reproducir la palabras del funcionario del FMI que le contó esta situación, quien habría dicho además que por "una elección están dispuestos a que la gente lo pase mal".
Con información de www.ambito.com



Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia


Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei



