
Llaryora defendió al policía que mató a un delincuente: “Tenemos que recomponer la autoridad policial”
POLÍTICA

En el marco de la conmemoración de un nuevo 25 de Mayo, ei Intendente de Córdoba, y candidato a gobernador por Hacemos Unidos, Martín Llaryora avaló el accionar del policía que en Buenos Aires mató a un delicuente que intentó robarle su motocicleta.
Fue luego de ser consultado por la inseguridad y los hechos ocurridos en Buenos Aires (se trata del policía Lucas Mallea, de la Bonaerense que mató a tiros al ladrón que le quiso robar la moto en la localidad de La Reja y que está acusado de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego).
En el marco de la conmemoración de un nuevo 25 de Mayo, ei Intendente de Córdoba, y candidato a gobernador por Hacemos Unidos, Martín Llaryora avaló el accionar del policía que en Buenos Aires mató a un delicuente que intentó robarle su motocicleta.
Fue luego de ser consultado por la inseguridad y los hechos ocurridos en Buenos Aires (se trata del policía Lucas Mallea, de la Bonaerense que mató a tiros al ladrón que le quiso robar la moto en la localidad de La Reja y que está acusado de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego).
“Necesitamos recomponer la autoridad policial y por eso acompaño el accionar de este policía. Luego, será la Justicia la que deba determinar cómo ocurrieron los hechos y juzgar en consecuencia”, dijo Llayora.
El intendente sostuvo además que “la inseguridad atraviesa a toda la Argentina, con distintos grados y realidades”.
“Tenemos que recomponer la autoridad policial y también avanzar con policías municipales. Necesitamos una ley que nos dé mayor competencia a los intendentes, como ocurre en otras jurisdicciones. También considero necesario que la fuerza policial empiece a usar armas no letales. Tenemos que tomar decisiones para no ser Rosario en un futuro”, explicó.
En el marco de la conmemoración de un nuevo 25 de Mayo, ei Intendente de Córdoba, y candidato a gobernador por Hacemos Unidos, Martín Llaryora avaló el accionar del policía que en Buenos Aires mató a un delicuente que intentó robarle su motocicleta.
Fue luego de ser consultado por la inseguridad y los hechos ocurridos en Buenos Aires (se trata del policía Lucas Mallea, de la Bonaerense que mató a tiros al ladrón que le quiso robar la moto en la localidad de La Reja y que está acusado de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego).
“Necesitamos recomponer la autoridad policial y por eso acompaño el accionar de este policía. Luego, será la Justicia la que deba determinar cómo ocurrieron los hechos y juzgar en consecuencia”, dijo Llayora.
25 de Mayo: Schiaretti optó por un mensaje “antigrieta” y de “pertenencia a la patria”
El intendente sostuvo además que “la inseguridad atraviesa a toda la Argentina, con distintos grados y realidades”.
“Tenemos que recomponer la autoridad policial y también avanzar con policías municipales. Necesitamos una ley que nos dé mayor competencia a los intendentes, como ocurre en otras jurisdicciones. También considero necesario que la fuerza policial empiece a usar armas no letales. Tenemos que tomar decisiones para no ser Rosario en un futuro”, explicó.
LLARYORA SOBRE LA POBREZA Y EL DESEMPLEO
En este sentido, Llaryora sostuvo que “la inseguridad es hija de la pobreza y del desempleo”.
“La inseguridad descenderá cuando suba la tasa de empleo, en el mientras tanto tenemos que reforzar la seguridad de todos los vecinos y cambiar las leyes para que el Ejercito pueda combatir al narco-crimen. No es una posición ideológica; el Ejército es una fuerza de la democracia y nos tienen que ayudar a dar la batalla contra el narcotráfico”, cerró.
Con informacion de La Voz.





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar


La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas


Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos




López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense





