



Luego del salto de $9 que se produjo este lunes, durante el primer día de vigencia de la nueva tasa de referencia fijada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el dólar cotizaba a $488 en el mercado informal y registraba el valor más alto desde el 25 de abril, jornada en la que llegó a rozar los $ 500 y provocó la disparada de los precios y la paralización del comercio.
En tanto, el dólar oficial quedó en $241,39 en la última rueda con lo cual la brecha se amplió a 102,2%. Por su parte, el dólar MEP se ubicaba en $442, mientras que el Contado con Liquidación estaba en $480.
El Banco Central (BCRA) concretó este lunes la séptima rueda consecutiva de compras por U$S60 millones en el mercado y el saldo negativo del mes cayó debajo de los U$S100 millones.
El dólar sin impuestos aumentó a $241,39 según el promedio de los bancos privados del sistema y en el Banco Nación cerró a $240,0 para la venta, mientras el ahorro o solidario, con la carga impositiva, se vendió a $398,2.
Especialistas del mercado cambiario explicaron que esta dinámica dispar entre los dólares paralelos, que los lleva a equipararse en precio, responde a un contexto de fuerte intervención que llevó adelante el Gobierno, en el mercado de cambios, tras los anuncios de este fin de semana.
Asimismo, se aguarda con expectativa cuál será el ritmo de devaluación que impondrá el BCRA a la cotización del dólar oficial.
Con informacion de Letra P.



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada







Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

