
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ZNTRAMAIQN7GSE7ZY5VYWG4AQ.jpg)

Javier Milei se transformó anoche en uno de los grandes sucesos de la Feria del Libro 2023. Al igual que el año pasado, el candidato a Presidente desbordó la sala más grande del evento -José Hernández- para presentar su libro El fin de la Inflación.
El economista despertó los aplausos de sus seguidores cuando arremetió sin disimulo contra un “pseudo liberal” que actualmente milita en Juntos por el Cambio.
“No podemos olvidarnos de los chantas que tienen credencial de economista. En ese sentido, me parece obsceno que un economista pseudo liberal, porque ahora ya ni le puedo decir liberal, un traidor, un traidor, un verdadero traidor, días atrás reclamó por el hecho de que si nosotros dolarizábamos íbamos a perder el señoreaje”, introdujo.
Y avanzó: “Es el señoreaje la que le roban los políticos ladrones a todos nosotros, a todos los argentinos de bien. ¿Qué liberal puede ser un tipo que aboga por el robo a los argentinos de bien? Un delincuente, un traidor, por eso se pasó a las filas de Juntos por el Cambio”.
En una primera instancia, se creyó que la diatriba estaba dirigida para el también diputado liberal José Luis Espert, que se encuentra negociando su arribo a Juntos por el Cambio como precandidato a Presidente. Sin embargo, el propio Milei se encargó de aclarar en redes sociales que esa frase no estaba dirigida para él.
Allegados a Milei explicaron a Infobae que “el chanta y traidor” al que se refirió durante su exposición en la Feria del Libro es el ex ministro de Economía y actual precandidato a jefe de Gobierno Ricardo López Murphy.
Recientemente, el también diputado nacional marcó diferencias con respecto a la propuesta de Milei de eliminar el Banco Central en una entrevista concedida al periodista Jorge Fontevecchia en Radio Perfil y planteó los riesgos de perder el señoreaje.
El señoreaje es entendido como la ganancia que obtiene un emisor de monedas, en este caso el Banco Central de la Argentina que Milei promueve eliminar.
“¿El señoreaje no lo termina haciendo el Banco Central de otro país?”, preguntó Fontevecchia sobre la propuesta de Milei. Y López Murphy contestó: “Esa fue la razón por la que Domingo Cavallo adoptó la caja de conversión, porque obtiene los beneficios de la dolarización pero se queda con el señoreaje. Porque los dólares que usted tiene en la caja los deposita y cobra interés. Si usted usa los dólares directamente, se pierde eso. Eso puede ser un número, yo una vez calculé que era medio Producto Bruto Interno”.
Con información de www.infobae.com





Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Galmarini fustigó a Milei por su encuentro con Trump: “Fue un papelón internacional”



Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ








