
Kirchnerismo lanza clamor "CFK 2023" para "romper la proscripción de Cristina"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El primero que lo enunció públicamente fue Andrés Larroque, al decir en una entrevista que "no se puede hablar de peronismo si Cristina no está en la cancha". Sin embargo, este viernes unas veinte organizaciones políticas y sociales del kirchnerismo iniciaron una campaña para que Cristina Fernández de Kirchner pueda participar de las elecciones 2023. La vicepresidenta fue noticia al apuntar nuevamente contra "la mafia mediática-judicial".
Entre las voces que acompañaron el pedido, estuvo la del senador Oscar Parilli, quien pidió por un Congreso del Partido Justicialista para manifestarse al respecto. “Todos los que formamos parte del Frente de Todos, en especial los que reivindicamos la gestión y Néstor y de Cristina, debemos comenzar a presentar propuestas y superar esta proscripción a la cual el Poder Judicial está sometiendo a Cristina Kirchner”, sostuvo en declaraciones para AM 530.
A esa posición se le sumó la voz del referente de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FeTraEs), Eduardo Montes. Su organización fue una de las que firmó las pintadas y afiches con la consigna "CFK 2023" que aparecieron en distintos puntos del país durante este viernes. Junto al FeTraEs, participan de la iniciativa un conjunto de organizaciones políticas y sociales referenciadas con el kirchnerismo, como la Corriente Lealtad, Martín Fierro, Descamisados, la Corriente 13 de abril y el Frente Social Peronista.
"La persecución va a continuar, nuestra lucha también", sostuvo Montes para el sitio web Contraeditorial, y añadió que "hay que romper la proscripción de CFK. Debemos hacer honor a quienes nos precedieron, debemos seguir transitando este camino de lucha para alcanzar la justicia social. Quienes no quieran dar esas batallas y empiezan a probarse trajes de candidatos y candidatas no hacen más que convalidar la proscripción, podríamos estar asistiendo a un nuevo acuerdo de la clase política con el régimen".
En ese mismo sentido, el diputado bonaerense Adrián Grana consideró en AM 530 que "hay un entramado entre la Justicia, la derecha consolidada y los poderes mediáticos" que quieren "plantear que Cristina es una delincuente". "Tenemos que romper la proscripción de Cristina porque es el camino a la Justicia Social", concluyó. En la misma emisora, el subsecretario de Articulación y Comunicación del Ministerio de Desarrollo bonaerense, Lauro Grande, recordó que "Cristina dijo 'yo no renuncio y me proscribieron', tenemos que discutir eso" y sostuvo que este año "la movilización popular será fundamental" para "salir de la trampa que nos quieren poner".
Para Diario Contexto, el dirigente del Peronismo Militante Héctor Fernández afirmó que "no se está proscribiendo sólo a Cristina, sino que se está proscribiendo a toda la gente que quiere votarla. Quienes se presten a ese juego lo van a tener complicado. En ese sentido, la militancia tiene que salir a hacer todo el esfuerzo posible para concientizar y romper esta proscripción, tal como se hizo con Perón".
Con información de www.ambito.com




Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones




Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única
"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única


Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”



