Los peruanos se concentran en Lima para participar en la gran protesta contra el Gobierno de Boluarte
INTERNACIONALES


Miles de peruanos viajan a Lima desde el norte y sur del Perú para protestar contra el Gobierno de la presidenta, Dina Boluarte, y participar en la Marcha de los Cuatro Suyos, donde hasta hoy han muerto 50 personas, al tiempo que el Ejecutivo anuncia medidas para reactivar la economía en las zonas más pobres del país.
Desde la ciudad de Puno -donde han muerto 20 personas en un día, 19 civiles y un policía- están saliendo miles de peruanos indignados con el Gobierno, dispuestos a protestar porque consideran que la renuncia de Boluarte es la única salida a la crisis.
Desde el norte, los manifestantes vienen de La Libertad, mientras que desde el sur vienen en buses, camiones y camionetas rurales de Cuzco para emprender viaje a Lima y unirse a la marcha nacional contra el Gobierno de Boluarte y el Congreso. También llegarán de la Amazonía.
La ciudadela inca, que se considera la joya de la corona del turismo en Suramérica, se queda sin visitantes después de que centenares de ellos se quedaran bloqueados durante días debido a las protestas tras el cambio en el poder
Boluarte pide paz
La protesta, que no tiene líderes conocidos, ha sido convocada por organizaciones sociales para el 18 y 19 de enero en Lima, y se llama Marcha de los Cuatro Suyos porque se espera que los participantes lleguen de cada punta del país a la capital.
«Sabemos que quieren tomar Lima por todo lo que está saliendo en las redes. Y los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz y en calma. Los espero en casa de Gobierno para dialogar sobre las agendas sociales que tienen», dijo hoy Boluarte en un acto oficial. «Tendemos una vez más nuestras manos y corazones a aquellos compatriotas que salen a las calles para expresar sus reclamos pacíficamente: aquí estamos para escucharlos», agregó.
Según la encuesta realizada del 7 al 12 de enero por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), 7 de cada 10 ciudadanos desaprueban a Boluarte y 9 de cada de 10 peruanos desaprueban al Congreso.
Fuente: La Derecha Diario




La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur






:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


