


Javier Milei, diputado por La Libertad Avanza, no solo se ve como presidente si llega a pasar la primera vuelta, sino que también propuso actuar contra el kirchnerismo. Luego de la polémica por el juicio político que el presidente Alberto Fernández impulsó contra la Corte Suprema este martes, el economista lanzó un revés e incitó a hacerle lo mismo.
«Mi respeto sobre lo que hace la Justicia es absoluto y ninguno de los otros poderes debe interferirlo», puntualizó en diálogo con Javier Lanari por Radio Rivadavia. Al decir que la figura del jefe de Estado puede fácilmente convertirse en tirana, Javier Milei remarcó la importancia de la justicia independiente. «Habría que repotenciar estos elementos, no puede ser que parte del Ejecutivo esté presionando a la Corte porque no avalan determinados aumentos», indicó.
Posteriormente, se mostró decisivo al apoyar el juicio político al mandatario. «Lo único que falta es que salga y grite ‘soy tirano’. Ni siquiera le voy a dar quorum para el juicio a la Corte. Y si aparecen para dar quorum, iremos para ir en contra del juicio político. No podemos titubear para que la justicia tenga independencia propia, no quiero la mano de ningún político», explicó.
Javier Milei califica a la coparticipación como «régimen monstruoso»
Con respecto a la coparticipación, tema que ha destapado la olla entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, el diputado opinó que la medida falla en «correspondencia fiscal». Sobre esto, mencionó que tanto CABA como la provincia de Buenos Aires aportan mucho más de lo que realmente les queda, debido a que lo deben repartir a otras provincias.
«Recauda otro y vos gastas. En aquellos lugares que son los más beneficiados por este régimen monstruoso, injusto, violento, son los peores feudos del país. La provincia de Buenos Aires está técnicamente quebrada y está entrampada porque la Constitución de 1994 es una trampa», amplió Milei. Puntualmente, las provincias del norte son señaladas como «feudos», entre ellas Salta, La Rioja y Formosa.
* Para www.elintransigente.com





Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026

Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Galmarini fustigó a Milei por su encuentro con Trump: “Fue un papelón internacional”



Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”


Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ

