




Los casos de picaduras de alacranes aumentaron durante las últimas semanas en Córdoba debido a las altas temperaturas. Y es que, en estas últimas semanas, se registraron en la provincia al menos cinco internaciones por el ataque de estos arácnidos.
Según explicó la jefa de Toxicología del Hospital de Niños, Nilda Gait, la suba de las temperaturas hace que haya más de estos insectos y aumenten los casos. Además, informó en este sentido que recibe entre cuatro y 10 consultas diarias relacionadas a este tipo de riesgo.
“De estos casos, entre un 20% y un 30% requieren un suero para neutralizar el veneno del escorpión, el cual puede causar una sobreestimulación de algunos órganos del cuerpo como el pulmón y el corazón”, aseguró Gait a la emisora Cadena 3.
«Todos quedan controlados por guardia, se los monitoriza. Una picadura de estas no deja lesión visible, pero provoca vómitos, transpiración y un dolor muy importante. Se debe concurrir a un centro de salud o un hospital», señaló.
Y en este sentido, agregó que «muchos llegan al otro día y el antiveneno no reacciona igual que si se coloca apenas empieza con los síntomas».
«Es importante que lleguen a la consulta donde se define si es leve, moderado o grave», aclaró por otro lado la especialista.
Cabe recordar que, de ser posible, es importante llevar el alacrán dentro de un frasco al centro médico para facilitar la tarea de los médicos.
Fuente: hoy dia






Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente


El Eternauta despierta identidades: se multiplican por seis las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Manuel Adorni lidera y Horacio Rodríguez Larreta sorprende: una encuesta en CABA cambia el orden de la elección

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)




Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones
