
Senadores y diputados ya no tendrá sus sueldos congelados y recibirán un aumento del 30% el mes que viene
POLÍTICA Federico Millenaar*


A partir del mes que viene los diputados y senadores nacionales ya no tendrán sus sueldos congelados y recibirán un aumento del 30%, en línea con la paritaria negociada por los trabajadores del Congreso.
La semana pasada la titular del Senado, Cristina Kirchner, y Cecilia Moreau, presidentas de la Cámara de Diputados, anunciaron una suma fija de $30 mil a los trabajadores parlamentarios. La propuesta de incluir sumas fijas antes de fin de año para recomponer los salarios había sido lanzada por la Vicepresidenta en el acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar. Una idea resistida por la Casa Rosada y por la CGT.
Si bien aclararon que el “bono” no incluiría “a los legisladores de ambas Cámaras, las autoridades superiores y la planta política del Congreso”, el segundo artículo de la resolución escondía un beneficio.
“Deróguese el artículo 2 de la RC 03/2022, con efecto a partir de la presente resolución”, decía en lenguaje críptico, lo que evitó que la noticia tomara verdadera trascendencia. El artículo en cuestión estipulaba que cualquier aumento de los haberes y/o dieta de los legisladores debía ser “tratado y aprobado por el pleno de ambas Cámaras”.
Así lo habían estipulado la propia Cristina Kirchner y Sergio Massa -por entonces presidente de Diputados- en julio pasado cuando otorgaron un aumento del 69% para los trabajadores del Congreso. En un contexto de descontento generalizado con la dirigencia de todos los partidos y de fuertes cuestionamientos a los gastos de “la política”, la estrategia buscaba contener el reclamo de aumento de los legisladores que evitarían votarlo para no se blanco de críticas. De hecho, así sucedió, no hubo incrementos.
Sin embargo, a pedido de las autoridades de los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, los salarios fueron descongelados para que una vez más puedan ir “enganchados” con la paritaria de trabajadores legislativos, tal como era habitual.
Los salarios de los legisladores superan los $350 mil netos, a lo que se suman pasajes, gastos de representación y extras por desarraigo. Los diputados de las provincias más alejadas de la ciudad de Buenos Aires estaban entre los más descontentos debido a los gastos de trasladarse a la capital.
“Yo vivo de mi sueldo, no tengo otros ingresos a diferencia de otros diputados que son empresarios, que se pueden dar el lugo de rifarlo”, aclaró un diputado oficialista a Infobae, en referencia al libertario Javier Milei quien mensualmente sortea su dieta.
Debido al contexto social y económico las dietas de los legisladores están congeladas desde enero, por lo que advierten que el aumento del 30% las dejará muy por detrás de la inflación, calculada en un 100% anual.
* Para www.infobae.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





